Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Legarra recuerda al Gobierno de La Rioja que el código ético es una imposición legal para los poderes públicos.

Legarra recuerda al Gobierno de La Rioja que el código ético es una imposición legal para los poderes públicos.

Los socialistas han anunciado su intención de iniciar el próximo curso político con una Proposición No de Ley (PNL) que busca presionar al gobierno regional para que cumpla o derogue el código ético establecido en 2022.

En una rueda de prensa celebrada en Logroño, el diputado Miguel González de Legarra hizo hincapié en la obligación que tiene el Gobierno de La Rioja de adherirse a este código, el cual, según él, representa un compromiso ineludible de los funcionarios públicos.

Legarra recordó que este Código Ético fue implementado por el anterior gobierno socialista y que todos los altos cargos y personal eventual se comprometieron a seguirlo de manera formal e inmediata. Sin embargo, ha señalado que el actual gobierno del Partido Popular no ha hecho lo mismo.

Ante esta situación, el diputado hizo un llamado a la responsabilidad y presentó una serie de preguntas dirigidas al Gobierno regional. En su respuesta, el Ejecutivo reconoció que dicho código "no ha sido desarrollado de manera efectiva", alegando que carece de un carácter normativo vinculante y se basa en principios de autorregulación voluntaria.

Según la respuesta del gobierno, al no haber formalizado su adhesión, el código no se aplica a los cargos públicos en la actualidad. Legarra criticó esta postura, tildándola de "afrenta a los riojanos" y "un insulto a la ética", e insistió en que se trata de un "escándalo institucional de gran magnitud".

Legarra también cuestionó la visión que ofrece el portavoz del Gobierno, Alfonso Domínguez, al sugerir que la ética es opcional. "La ética no puede ser una elección", enfatizó, incidiendo en la importancia de que todos los representantes se adhieran a principios éticos claros.

Al respecto, añadió que la falta de adherencia al Código Ético no implica que los altos cargos vayan a cometer delitos de inmediato, pero sí facilita comportamientos que podrían erosionar la confianza pública, dado que ya no existen mecanismos de autorregulación que sean más estrictos que la propia ley.

De cara a septiembre, Legarra anticipó que su partido llevará al Parlamento una PNL para instar al Gobierno de La Rioja a cumplir con las directrices del código ético aprobado en Consejo de Gobierno y publicado oficialmente. Además, arrojó el reto al Partido Popular asegurando que, si no desean adherirse, deberían tener la valentía de derogarlo y afrontar las repercusiones de tal decisión.