Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Calahorra exige seguridad: 'La violencia no tiene lugar aquí'"

LOGROÑO, 12 de agosto. Un grupo de ciudadanos de Calahorra (La Rioja) se congregó esta tarde frente al Ayuntamiento para expresar su demanda de una localidad más segura, en respuesta a un reciente incidente violento. Este encuentro fue impulsado a través de plataformas digitales, tras la agresión sufrida por un joven en las cercanías de la calle El Sol en la madrugada del sábado al domingo.

Alejandro Alegría, un joven local que se presentó como "un ciudadano más", fue el encargado de leer un comunicado donde reiteró la postura de los asistentes. Ante centenares de vecinos, exclamó: "Nos hemos reunido para dejar claro que la violencia no tiene cabida en nuestra ciudad. Es fundamental que nuestras calles sean un lugar seguro para todos".

Durante su intervención, Alegría destacó la importancia de la convivencia y de la comunidad, subrayando que "todos nos conocemos, y sabemos quiénes son los que respetan las normas. No permitiremos que unos pocos alteren la paz que tanto valoramos".

El manifiesto enfatizó que la lucha no se trata de ideologías o símbolos, sino de algo más esencial: la justicia. “Quien comete un delito debe enfrentar las consecuencias; necesitamos leyes y recursos que realmente garanticen nuestra seguridad, porque lo que hay ahora no es suficiente”, añadió.

Además, el joven afirmó que los calagurritanos no responderán con odio ante la violencia, pues creen firmemente que el odio solo genera más conflictos. “Somos una ciudad pacífica, pero no permaneceremos en silencio. Lucharemos juntos por nuestras calles, nuestra gente y nuestra manera de vivir”, enfatizó.

“No pedimos nada fuera de lo común, solo queremos vivir en paz y tener la certeza de que la seguridad está garantizada para todos”, concluyó su discurso.

Al finalizar sus palabras, los asistentes aplaudieron con entusiasmo, cerrando así la concentración. La Glorieta del Quintiliano, donde se llevó a cabo el acto, había sido previamente cerrada al tráfico por patrullas de la Guardia Civil y Policía Local para garantizar la seguridad del evento.

Un total de 83 agentes de las unidades USECIC y GRS de la Guardia Civil se movilizaron al lugar; no fue necesaria su intervención más allá de la supervisión y control del tráfico en la zona.