Gobierno de La Rioja reitera la restricción de asadores y fuegos artificiales ante el alto riesgo de incendios.

LOGROÑO, 15 de agosto. En un reciente comunicado, el Gobierno de La Rioja ha reiterado la necesidad de suspender el uso de asadores y cualquier actividad relacionada con la pirotecnia durante los próximos días, a causa del riesgo extremo de incendios forestales que se prevé en la región.
La administración regional ha hecho un llamado a los ciudadanos para que intensifiquen las medidas de precaución ante la actual situación que presenta un alto potencial para la generación de incendios en nuestra comunidad. Se advierte que esta alarma se mantendrá vigente en las próximas jornadas.
Entre las acciones prohibidas se encuentran el uso de asadores, la quema de residuos vegetales y la utilización de fuegos artificiales, así como cualquier tipo de material pirotécnico en áreas no urbanas.
Para este 15 de agosto y los días 16 y 17, se estima que la región experimentará condiciones de 'riesgo extremo' y 'riesgo muy alto' de incendio. Esta situación ha sido evaluada y verificada a través de indicadores específicos del Índice de Potencial de Gran Incendio Forestal (IPOGIF), creado para analizar el contexto particular de La Rioja.
En consecuencia, se requiere limitar, en la medida de lo posible, cualquier actividad que pueda desencadenar un incendio, especialmente en zonas propensas donde el fuego podría propagarse a terrenos forestales.
En áreas identificadas con 'riesgo extremo' o superior, se establece la prohibición del uso de asadores de cualquier tipo, así como de material pirotécnico que, aunque se encuentre en terrenos urbanos, pueda afectar zonas no urbanas. Asimismo, se restringe el acceso de vehículos a motor en terrenos forestales, a excepción de algunas pistas específicas y por razones justificadas.
Esta normativa también afecta los trabajos de mantenimiento de infraestructuras, sobre todo aquellos que impliquen desbroce o el uso de herramientas eléctricas como sierras o soldadoras.
Además, en situaciones catalogadas como 'riesgo extremo' o más grave, se prohíben los desbroces forestales y se hace un llamado a extremar las medidas de precaución en cualquier actividad agrícola, particularmente en lo que respecta a la cosecha.
Únicamente se permitirá el uso de cosechadoras y empacadoras en condiciones de índice IPOGIF extremo o superior, siempre que los operarios faciliten un número de contacto y se integren en la red de alertas telefónicas establecida por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, que se conoce como 'Red agroforestal de mensajes telefónicos de alerta'.
Por medio de este sistema, los agricultores recibirán notificaciones en tiempo real sobre la prohibición de llevar a cabo dichas labores si en su área de trabajo las temperaturas alcanzan los 37ºC o si la velocidad media del viento es de 20 km/hora (5,5 m/s), conforme a lo que indique la estación SIAR (Sistema de Información Agroclimática para el Regadío) más cercana.
Finalmente, en casos de 'riesgo muy alto' o superior, también queda prohibido el uso del fuego en actividades recreativas, así como el material pirotécnico externo a zonas urbanas, incluso si contara con algún tipo de autorización previa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.