
En un movimiento que ha generado controversia, el Gobierno español ha dado luz verde a un nuevo proyecto de ley destinado a combatir el consumo de alcohol entre los jóvenes. Aprobada durante la sesión del Consejo de Ministros, esta normativa establece medidas drásticas, entre ellas, la facultad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para realizar pruebas de alcoholemia a personas de todas las edades en espacios donde el consumo de alcohol está prohibido, como colegios e institutos.
Con esta ley, los agentes policiales podrán utilizar dispositivos como el etilómetro para realizar pruebas no invasivas y estas podrán repetirse si la persona lo solicita. En el caso de los menores que cometan infracciones relacionadas con el consumo de alcohol, las sanciones pueden ser suspendidas si se comprometen a participar en programas de prevención y concienciación, adaptados a la situación particular de cada individuo.
Este proyecto de ley, presentado inicialmente en julio y ahora aprobado, es parte de un esfuerzo más amplio para abordar el problema del consumo de alcohol entre los menores. La normativa tiene su origen en las recomendaciones de una ponencia dedicada a abordar la cuestión, cuyo objetivo principal es retrasar la edad de inicio del consumo de alcohol y reducir los episodios de consumo excesivo entre los jóvenes.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado la importancia de esta legislación, describiéndola como pionera y necesaria para unificar las diferentes regulaciones existentes a nivel regional y municipal. De acuerdo con sus comentarios, el nuevo marco legal busca armonizar las medidas ya implementadas y añadir nuevas restricciones.
Entre las restricciones más significativas se incluye la prohibición del consumo de alcohol en todos los centros educativos desde la educación infantil hasta la formación profesional y las enseñanzas artísticas, aunque se permitirá en universidades. Igualmente, se prohibirá la ingesta de alcohol en centros de protección de menores y residencias estudiantiles que alberguen a jóvenes.
La ley también establece la prohibición del consumo de alcohol en instalaciones deportivas y de ocio durante eventos dirigidos a menores. Según la ministra, no existe una cantidad de alcohol que sea segura para la salud de los jóvenes, argumentando que es necesario erradicar la idea de que el consumo moderado pueda proporcionar beneficios.
Por otro lado, el proyecto contempla la restricción de la publicidad de bebidas alcohólicas, prohibiendo su ubicación en un radio de 150 metros de centros educativos y espacios infantiles, así como cualquier forma de publicidad que pueda atraer a un público menor de edad. Además, no se permitirá la participación de figuras relacionadas con el público juvenil en tales campañas publicitarias.
La regulación entrará en vigor un año tras su publicación oficial, aunque se especifica que no afectará a casos ya consolidados en ese plazo. Se permitirá el consumo de bebidas con menos de un 0,5% de alcohol, pero se establecen importantes restricciones sobre la publicidad y su promoción.
En cuanto a la planificación urbana, las administraciones tendrán la capacidad de restringir la apertura de nuevos establecimientos que vendan alcohol cerca de centros educativos y de protección infantil, como medida para prevenir el acceso de los menores a estas sustancias.
La ley también contempla directrices para garantizar que las máquinas expendedoras de bebidas alcohólicas cuenten con mecanismos de control que impidan su uso por parte de menores, y los establecimientos deberán configurar sus espacios para limitar el acceso a estas bebidas en zonas frecuentadas por jóvenes.
Además, se desarrollarán protocolos de detección del consumo de alcohol en menores y se incentivará la inclusión de información sobre los riesgos del alcohol en los programas educativos desde etapas tempranas hasta la educación superior. Todo esto se enmarca dentro de una estrategia más amplia para conscientes a las familias sobre los peligros asociados al alcohol y proporcionarles recursos para prevenir su ingesta por parte de los jóvenes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.