El Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja han lanzado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos para informarles de que el agua de boca está garantizada a pesar de la sequía. Se ha planteado reducir los baldeos en el caso de que sea posible para ahorrar más agua.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado, y los concejales de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, y Medio Ambiente, José Manuel Zúñiga, se han reunido para abordar la situación del agua en la ciudad.
En el caso de los regadíos, sí hay preocupación. Mañana habrá una reunión con las comunidades de regantes de Logroño para abordar este asunto. Caballero ha anunciado que el encuentro ha sido muy positivo, y que han planteado medidas para el ahorro que no vienen de ahora, sino desde toda la Legislatura.
El 12% del consumo es para el suministro de agua potable, y Dorado ha mencionado la jerarquía de usos. El caudal ecológico es lo primero, seguido del abastecimiento de boca, en el que tampoco hay problema, y en tercer lugar, viene el uso para agricultura, que es el que puede verse comprometido.
En general, La Rioja está en situación de normalidad, según la CHE-organismo competente en la materia-. Mañana habrá una reunión con la Confederación para verificar la situación y tomar las medidas adecuadas en función de la evolución de las precipitaciones en abril y mayo.
Las medidas para mejorar eficiencia en la gestión del agua comenzaron desde el inicio de la Legislatura. Entre ellas se ha espaciado los riegos de césped y se ha adoptado un sistema de riego inteligente, detección de fugas y la instalación de válvulas reguladoras. El uso del agua para el riego, que es el que más preocupa, no viene mayoritariamente de agua potable, sino de pozos, recuperación del Ebro o la línea de fangos de la depuradora.
En cuanto a la alerta por temperaturas extremas en los próximos días, Dorado ha llamado a la concienciación y precaución de los ciudadanos contra los incendios y a hidratarse en caso de calor fuerte.
Por otro lado, el Gobierno ha destinado 5,5 millones de euros a mejorar el suministro de agua en 76 municipios de la comunidad, que llegarán a 36 municipios más, hasta alcanzar los 7,2 millones.
El Ayuntamiento está tomando medidas para mejorar la eficiencia en la gestión del agua. También se está abiertos a más medidas, según se vaya viendo la evolución.
Las medias para el sector agrícola han sido anunciadas por el Ministerio de Agricultura. Se están adaptando lo mejor posible a La Rioja y complementándolas si es necesario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.