Gamarra urge al Congreso a limitar la protección del lobo para garantizar la tranquilidad de los ganaderos.

LOGROÑO, 16 de marzo.
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, expresó su deseo de que este jueves el Congreso de los Diputados apruebe la modificación de la protección del lobo, al igual que lo hizo el Senado en días pasados. Gamarra argumenta que esta medida permitirá a los ganaderos volver a tener tranquilidad en su labor diaria.
Durante una reunión en Laguna de Cameros, junto a la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzanos, Gamarra dialogó con ganaderos y agricultores de la región. Este encuentro tuvo lugar cerca de la ermita de Santa Apolonia, un punto de interés en la comunidad.
En declaraciones a la prensa, la líder del PP recordó el compromiso del partido con los ganaderos de España, que se traduce en la intención de excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), una inclusión que, según ella, fue impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2021.
Gamarra destacó que, desde la inclusión del lobo en este listado, los ganaderos han enfrentado una situación desfavorable. "Los ataques de estos animales han aumentado, lo que ha llevado a muchos ganaderos a abandonar su actividad", aseguró, subrayando la importancia de esta labor económica para las comunidades.
Cuatro años después de haberse planteado esta problemática, Gamarra confía en que, tras la reciente aprobación del Senado, el Congreso también brinde su apoyo para la eliminación del lobo de la lista LESPRE. "Es urgente poner fin a la impunidad del lobo, que ha causado estragos en el ganado de nuestros agricultores", añadió.
Con datos del último año disponibles, Gamarra citó que en La Rioja se han registrado más de 700 casos de ganado muerto a manos del lobo. La dirigente del PP atribuye este problema a la excesiva protección que se ha otorgado a esta especie bajo la administración de Sánchez, lo que, según ella, ha repercutido gravemente en el sector ganadero.
Por esta razón, consideró esencial que se apruebe la enmienda presentada por el Partido Popular, que busca proteger a los ganaderos, especialmente en el norte de España, donde los ataques son más frecuentes. Gamarra hizo un llamado a proteger a todos aquellos que se ven afectados, no solo en el norte, sino en toda la geografía española.
Además, Gamarra reiteró que cercenar la protección del lobo permitiría controlar su población, beneficiando así a los rebaños. “Al cuidar de los rebaños, también estamos defendiendo a nuestros ganaderos, quienes no deberían tener que lidiar con la incertidumbre sobre su futuro y el del sector primario”, comentó, dirigiendo críticas al Gobierno central por poner en prioridad la protección del lobo sobre el bienestar del ganado.
En caso de que la enmienda sea aprobada, Gamarra anticipó que los consejeros de las comunidades bajo gobierno del Partido Popular podrán implementar medidas más efectivas en apoyo a los ganaderos, las cuales se han visto limitadas por la legislación anterior impulsada por Sánchez.
Finalmente, Gamarra concluyó enfatizando que esto permitiría a la consejera de Agricultura y Ganadería de La Rioja contar con los recursos necesarios para respaldar más a los ganaderos, poniendo freno al temor que ha llevado a muchos a abandonar la ganadería y ha obstaculizado el relevo generacional en un sector vital.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.