Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Galiana: La educación enfoca sus esfuerzos en combatir el acoso escolar.

Galiana: La educación enfoca sus esfuerzos en combatir el acoso escolar.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha instado al Gobierno de La Rioja a reconsiderar el uso de la estación de esquí de Valdezcaray, proponiendo que se explore la posibilidad de abrir este emblemático espacio para diferentes actividades a lo largo del año.

En una reciente intervención, el consejero de Educación de La Rioja, Alberto Galiana, enfatizó la crucial importancia de combatir el acoso escolar, señalando que esta problemática constituye una de las principales prioridades de su gestión. Durante su alocución, el consejero recordó que ya se están implementando varias medidas para abordar este desafío, algunas de las cuales son continuaciones de iniciativas anteriores.

Galiana subrayó la necesidad de mantener una vigilancia constante ante el acoso escolar, señalando que es esencial potenciar la formación y el apoyo a las comunidades educativas, así como a las familias afectadas. El consejero abogó por abordar el problema con “rigor técnico y prudencia”, en respuesta a las inquietudes expresadas por la diputada socialista Teresa Villuendas.

Villanuevas recordó que el 2 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra el Acoso Escolar, lamentando que esta problemática se manifiesta de diversas formas, incluyendo agresiones verbales y físicas, y aislamiento social, afectando a estudiantes de diferentes edades. La diputada advirtió que el acoso escolar, en ocasiones, puede llevar a pensamientos suicidas en los afectados.

Un estudio de la Universidad Complutense reveló que un 6,2% de los alumnos en España, entre el cuarto de primaria y el cuarto de secundaria, admiten haber sufrido acoso escolar. En La Rioja, el consejero Galiana comunicó que durante el año académico 2024-2025 se han registrado 42 casos de acoso, un aumento significativo en comparación con el curso anterior. En este contexto, enfatizó la responsabilidad de la Administración educativa en la protección de los niños y jóvenes contra todas las formas de violencia en los centros educativos y pidió la implementación de políticas claras y efectivas.

La diputada Villuendas concluyó su intervención destacando la importancia de trabajar desde la infancia en la promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad. Mientras tanto, Galiana enfatizó que la Consejería está llevando a cabo más de 79 actividades formativas para abordar la prevención del acoso escolar, indicando que este compromiso debe ser firme y constante.

En otro ámbito, el diputado socialista Ricardo Velasco ha cuestionado al consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, sobre las acciones emprendidas para diversificar el uso de la estación de esquí de Valdezcaray, convirtiéndola en un destino de referencia para el turismo activo durante todo el año.

Velasco remarcó que la Semana Santa resultó problemática para el turismo rural en La Rioja, a pesar de su potencial, y destacó la importancia de Valdezcaray como un activo clave en el sector. Recordó que en la legislatura anterior se elaboró un plan de sostenibilidad turística para garantizar que la estación estuviera disponible durante todo el año, pero este año, la decisión del Gobierno de cerrar Valdezcaray antes de Semana Santa ha sido considerada un error por el diputado socialista.

Pérez Pastor explicó que la decisión de cerrar la estación se debió a que las condiciones de la nieve no eran adecuadas para la práctica del esquí. No obstante, el consejero de Turismo se comprometió a implementar medidas para desestacionalizar Valdezcaray, mencionando actualizaciones en la infraestructura y un plan de inversión para mejorar las instalaciones.

Además, anunció que se está revisando el funcionamiento de los telesillas y se están planificando eventos deportivos destacados en Valdezcaray, como un kilómetro vertical y una etapa de la Vuelta Ciclista a España, para maximizar su uso y atraer a más visitantes a lo largo del año.