
Los funcionarios de justicia en La Rioja se han manifestado ante la Delegación del Gobierno en la comunidad para exigir una mejora en sus condiciones laborales y retribuciones. La protesta tuvo lugar en la segunda de las siete jornadas de protesta convocadas por los trabajadores, quienes amenazan con convocar una huelga indefinida si sus demandas no son satisfechas.
La portavoz de los concentrados, Begoña Ducrós, ha declarado a los medios de comunicación que "ésta es la segunda jornada de huelga completa de las siete que tenemos señaladas". Ha explicado que todo comenzó el 17 de abril con paros parciales y una huelga completa, pero ante la falta de propuestas del Ministerio y la negativa a negociar con el Comité de Huelga, los trabajadores han decidido convocar siete jornadas completas de protestas.
Según Ducrós, alrededor de 350 funcionarios están afectados por las protestas y en la segunda jornada, "estamos otra vez rondando el 85 o el 90%, estas jornadas completas están siendo muy activas". La próxima semana habrá más protestas, ya que "a día de hoy seguimos sin tener sobre la mesa ninguna propuesta de nuestras reivindicaciones".
Los trabajadores protestan por la implantación de la Ley de Eficiencia Organizativa, que incluye la reducción de tribunales y afecta a los puestos de trabajo de los funcionarios. Ducrós ha criticado que los trabajadores están siendo ignorados y silenciados, por lo que también piden reconocimiento de funciones y retribuciones. Según ha afirmado, todos los funcionarios, incluyendo jueces, letrados y cuerpos generales, pertenecen al engranaje de la justicia y exigen el reconocimiento de sus funciones.
La portavoz sindical ha lamentado que las protestas estén afectando a la ciudadanía, ya que algunos juicios penales y citas en el Registro Civil están siendo suspendidos. Ducrós ha pedido disculpas a la ciudadanía y exige al Ministerio que se acuerde una reunión y se inicie la negociación de las demandas de los trabajadores. Si no se llega a un acuerdo, los trabajadores no descartan una huelga indefinida y, según Ducrós, esto podría paralizar la justicia de la misma manera que lo hizo la huelga de los letrados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.