Feministas de La Rioja expresan su sorpresa ante la sanción a un hostelero que admitió ser agresor sexual.

LOGROÑO, 14 Nov.
El Movimiento Feminista de La Rioja ha expresado su desconcierto ante la reciente sentencia que afecta a un hostelero, quien ha admitido haber cometido agresiones sexuales. Este caso, que tuvo lugar durante un juicio celebrado este lunes, terminó con un acuerdo de conformidad en el que el acusado admitió haber atacado sexualmente a una joven tras embriagarla para anular su capacidad de decisión.
Desde esta agrupación, se ha señalado que si bien se reconoce la independencia de los jueces en el ejercicio de su función, lo que incluye la posibilidad de llegar a acuerdos de conformidad como el de este juicio, resulta inquietante que un autor de tales delitos pueda continuar en libertad tras aceptar una pena de cuatro años de cárcel.
La situación es particularmente alarmante, dado que el agresor utilizó el alcohol como herramienta para incapacitar a la víctima, perpetrando la agresión en un establecimiento y posteriormente en un domicilio. Por ello, la agrupación ha expresado su sorpresa ante la posibilidad de que se llegara a un acuerdo en un caso de tan alta gravedad.
A pesar de todo, han valorado positivamente que se impusieran medidas de protección a la víctima, incluyendo una orden de alejamiento que durará siete años, un periodo que sobrepasa el tiempo que el agresor confeso podrá estar bajo libertad vigilada. Sin embargo, la preocupación persiste en torno a si realmente existe un entendimiento y una sensibilidad adecuadas en los tribunales sobre la violencia de género.
La asociación Kirké también ha denunciado la posible existencia de un "caso de Violencia Institucional Machista" por parte del juzgado de Violencia contra la Mujer en Logroño, y el desenlace de este caso ha suscitado la inquietud de si otros incidentes similares podrían haber pasado desapercibidos. Asimismo, hay un temor palpable de que esta resolución desanime a potenciales víctimas de agresiones sexuales en la comunidad a presentar denuncias, ya que la perspectiva de que sus atacantes puedan eludir la cárcel podría hacer que consideren más conveniente no someterse a la dureza del proceso judicial.
Finalmente, las organizaciones firmantes han querido recordar a todas las mujeres que han sido víctimas de violencia machista que están disponibles para ofrecer atención, acompañamiento y apoyo en lo necesario. Es fundamental comunicarles que no están solas en su lucha contra la violencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.