Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Exposición sobre arquitectura defensiva de Logroño en ciclo de arte civil del siglo XVI.

Exposición sobre arquitectura defensiva de Logroño en ciclo de arte civil del siglo XVI.

La próxima sesión del ciclo 'Acercándonos al arte civil del siglo XVI' se centrará en la arquitectura defensiva de Logroño y se llevará a cabo en el marco del programa de actividades del V Centenario de la concesión de las Flores de Lis. El evento estará liderado por Isaac Martínez Espinosa, miembro de la Asociación Urraca Historiadores.

La conferencia se realizará en el Espacio Lagares el martes 2 de mayo a las 19:30 horas y será gratuita hasta llenar aforo. Los asistentes podrán aprender sobre cómo evolucionaron las murallas de Logroño en los siglos XV y XVI.

La presentación se centrará en varias estructuras, como el conjunto monumental de El Revellín, la Plaza de Alonso de Salazar, las calles Norte y San Gregorio, y el yacimiento del convento de Valbuena.

También se presentarán en mayo otras sesiones sobre diferentes espacios civiles de la ciudad, todos los cuales serán de entrada gratuita. Estos eventos incluyen la visita a la Casa de los Blázquez o la Casa de los Yanguas (con enfoque especial en las fachadas), así como el Espacio Lagares y el Calado de San Gregorio.

La celebración del V Centenario de la concesión de las Flores de Lis a Logroño también tiene como objetivo mostrar los tesoros que tiene la ciudad de la época Carolina de la primera mitad del siglo XVI y redescubrir ese Logroño gracias a las mercedes concedidas por Carlos V.