Expertos en paleontología de Europa y América exploran yacimientos de dinosaurios en Burgos y La Rioja.

BURGOS/LOGROÑO, 18 de mayo.
Este semana, el Congreso Internacional Pala-Dino 2025 ha congregado a notables especialistas en paleontología provenientes de Europa y América Latina, quienes han tenido la oportunidad de explorar importantes yacimientos de icnitas y restos fósiles de dinosaurios en las provincias de Burgos y La Rioja, además de visitar el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes en Burgos.
Con el lema "Las lenguas romances y los dinosaurios: una revolución en la ciencia", el evento ha examinado cómo la lingüística puede contribuir al estudio de la paleontología, proporcionando un enfoque multidisciplinario. Su objetivo fue poner de relieve los más recientes descubrimientos y avances en esta fascinante área de investigación.
El congreso se llevó a cabo en San Millán de la Cogolla, bajo la dirección de Félix Pérez-Lorente, reconocido paleontólogo y profesor honorífico de la Universidad de La Rioja, y de Fidel Torcida Fernández-Baldor, director del museo de Salas, según un comunicado de Europa Press.
Durante cinco días, investigadores de naciones como Argentina, Brasil, Italia, Rumanía y Portugal intercambiaron experiencias, presentaron investigaciones científicas y realizaron visitas técnicas a sitios de interés, como La Virgen del Campo en La Rioja, así como Enciso y Torrelara en Burgos, donde se están estudiando especies como Demandasaurus darwini y Europatitan eastwoodi.
Entre los destacados ponentes se hallan figuras como Leonardo Salgado, coautor del Giganotosaurus y del primer dinosaurio descubierto en la Antártida, así como Ismar de Sousa Carvalho, profesor y director del Centro de Ciencias de la Universidad Federal de Río de Janeiro. También participaron Dan Grigorescu, miembro fundador de una asociación para la protección del patrimonio geológico en Europa, y Giuseppe Leonardi, paleontólogo emérito del Museo de Historia Natural de Venecia, entre otros.
La agenda del congreso incluyó una visita al moderno laboratorio de restauración y conservación del Museo de Dinosaurios y una reunión con la alcaldesa de Salas, Ada Marcos. En la clausura del evento, Torcida calificó el congreso de "histórico", destacando su singularidad y su impacto futuro en la investigación paleontológica.
El evento fue organizado por el Gobierno de La Rioja en colaboración con la Universidad de La Rioja, con el respaldo de la Fundación San Millán, la Fundación Dinosaurios de Castilla y León y diversas entidades científicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.