
LOGROÑO, 27 de marzo.
Hoy, estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de diversos centros educativos de La Rioja han tenido la oportunidad de interactuar con Morten Meldal, el ganador del Premio Nobel de Química 2022, quien visita Logroño como parte del programa Divulgaciencia. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Caja Rioja y apoyada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca promover la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.
Durante el evento, que tuvo lugar en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía, Meldal conversó con estudiantes de varias instituciones, incluyendo el IES La Laboral, IES Sagasta, Colegio Salesianos, Colegio Compañía de María y Colegio Sagrado Corazón de Arnedo. Los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los innovadores métodos que le llevaron a recibir el Nobel, como la "Química de clic" y la "Química biortogonal".
Entre los asistentes se encontraban destacadas figuras, como el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, el presidente de la Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta, el vicerrector de Política Científica de la Universidad de La Rioja, Eduardo Fonseca, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y el gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes.
El evento también contó con la participación de Eduardo Sáenz de Cabezón, un conocido divulgador científico y profesor de la Universidad de La Rioja, quien se encargó de la traducción simultánea, junto a la profesora Isabel Calaza, facilitando así la comunicación entre el Nobel y los estudiantes.
Una de las sorpresas del encuentro fue cuando Morten Meldal se unió al ambiente musical tocando la guitarra eléctrica, un instrumento que él mismo elabora. A pesar de que para este evento, usó una guitarra prestada por la profesora de Química Fayna María García Martín, su actuación fue bien recibida por un público ya entusiasmado. Durante su presentación, el Nobel inspiró a los estudiantes, alentándolos a seguir adelante con sus estudios y su pasión por la ciencia, mientras mostraba su medalla de galardonado.
Las actividades de Divulgaciencia son fruto de la colaboración entre la Fundación Caja Rioja, la Universidad de La Rioja y la Real Sociedad Española de Química.
Morten Meldal, originario de Copenhague y profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Copenhague, recibió el Premio Nobel de Química en 2022 junto a sus colegas Barry Sharpless y Carolyn Bartozzi por sus contribuciones notables en el campo de la "Química de clic" y la "Química biortogonal".
La Química de clic se define por su capacidad para unir moléculas de manera rápida, eficiente y específica, creando estructuras más complejas. El término "Clic" evoca el sonido que se produce al abrochar un cinturón o al unir bloques de Lego, donde las piezas se ensamblan de forma precisa, sin importar lo que haya en cada extremo, siempre que se cumpla una condición adecuada.
Uno de los aportes más significativos de la Química de clic es su aplicación en el ámbito biológico, permitiendo reacciones químicas en organismos vivos a través de la química bioortogonal, sin alterar los procesos naturales de las células. Esto ha facilitado avances en la medicina, como el seguimiento de procesos metabólicos y la entrega de fármacos dirigidos para enfermedades, posicionando a la medicina de precisión en un nuevo nivel de desarrollo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.