
La reina Sofía ha inaugurado el XXVI Congreso de los Bancos de Alimentos en el Aquarium de San Sebastián y ha agradecido su \"inestimable trabajo y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos, máxime durante la pandemia\" de la covid-19. La reina ha recordado que los Bancos de Alimentos pueden contar con ella y su Fundación para apoyar su labor.
El acto ha contado con la asistencia del alcalde de la capital guipuzcoana, Eneko Goia, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el presidente de la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL), Pedro Miguel Llorca, la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, Milagros Paniagua, la presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo, y el presidente del Aquarium, José Ignacio Espel.
Luciendo un traje de pantalón azul marino de raya diplomática con camisa amarilla y un pañuelo estampado al cuello, la reina ha llegado al Aquarium donostiarra onde un grupo de escolares la ha recibido con aplausos. En su intervención, la reina ha agradecido a voluntarios, trabajadores y entidades colaboradoras de los Bancos de Alimentos del país su \"inestimable trabajo y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos de nuestra sociedad, máxime durante la pandemia\" de la covid-19. Además, les ha recordado que \"pueden contar\" con su Fundación y con ella.
Eneko Goia ha agradecido a los Bancos de Alimentos la labor que realizan \"llegando a lugares a los que las administraciones, a veces, no pueden llegar\" y ha señalado que \"hay gente que necesita esa labor más que nunca en estos momentos en los que se empieza a notar ya las consecuencias de la guerra\" de Ucrania. Por su parte, Pedro Miguel Llorca ha destacado la labor realizada por los Bancos de Alimentos durante la Gran Recogida, en la que recogieron 151.600 kilos de alimentos y 24,9 millones de euros.
Milagros Paniagua ha defendido el trabajo de los 54 Bancos de Alimentos asociados en FESBAL, que el pasado año ayudó a cerca de 1,3 millones de personas en situación de exclusión social y ha subrayado su importancia en un año en el que \"han bajado las donaciones, ha subido la inflación y se percibe un cambio de perfil en los demandantes de ayudas\". La colaboración de todos es muy necesaria para paliar situaciones de pobreza y exclusión social, ha subrayado.
Markel Olano ha afirmado que la Diputación "siempre ha estado muy cerca" del Banco de Alimentos de Gipuzkoa y que es "el corazón del Territorio, lo mejor" de Gipuzkoa, ya que un territorio no se puede construir dejando a los más vulnerables atrás. En su intervención, Olano ha señalado que "Los bancos de alimentos son una vía de entrada excelente a los hogares de difícil acceso, un punto de entrada clave a los servicios de apoyo" y que en España \"ayudar sale solo، cuando se necesita damos, cuando uno no puede aparecemos y cuando uno no es suficiente vamos todos, éste es un país lleno de gente a la que le gusta ayudar, cuando alquien se queda atrás tender la mano es lo mínimo\".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.