En septiembre, La Rioja experimenta una leve caída del 0,4% en precios, aunque la inflación anual se eleva al 2,8%.

LOGROÑO, 15 de octubre.
En el último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha revelado un aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) en La Rioja, alcanzando un 2,8 por ciento en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento representa 7 décimas más que la cifra registrada en agosto.
Este nuevo dato muestra un repunte en la tasa interanual en la región, tras una leve disminución observada en el mes anterior. En términos mensuales, la inflación experimentó una caída del 0,4 por ciento, mientras que, en el transcurso de 2023, la variación acumulada alcanza un 1,1 por ciento.
Los sectores que más impulsaron los precios hacia arriba en La Rioja fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 6,4 por ciento en comparación anual, lo que representa un aumento de 0,9 puntos respecto a agosto. Otros rubros también vieron incrementos significativos, como bebidas alcohólicas y tabaco (4,4 por ciento más) y restaurantes y hoteles (3,5 por ciento más).
En contraste, los precios de ropa y calzado fueron la única categoría que reflejó una caída, registrando un -2 por ciento en su tasa interanual, lo que indica que esta es la única área donde ha habido una reducción en comparación con el año anterior.
A nivel nacional, el IPC presentó un descenso del -0,3 por ciento en septiembre, aunque su tasa interanual se elevó en 0,3 puntos, situándose en el 3 por ciento. Por regiones, las tasas más altas se observaron en Madrid (3,5 por ciento), Comunitat Valenciana (3,4 por ciento) y Baleares (3,3 por ciento), mientras que las más bajas corresponden a Canarias (2,2 por ciento), Murcia (2,4 por ciento) y Catalunya (2,6 por ciento).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.