
LOGROÑO, 13 de octubre. La próxima edición del festival Trabalengua, que se celebrará del 25 al 26 de octubre en la Sala Negra, promete ofrecer un espacio dedicado a la celebración de la lengua española a través del talento femenino. Este evento abierto al público busca resaltar la importancia de las mujeres en el ámbito literario y cultural.
Roberto Iturriaga, director general de Cultura, anunció en una reciente rueda de prensa la participación de un variado grupo de ponentes, que include desde escritoras hasta investigadoras y cómicos, todos comprometidos con la divulgación de la lengua. Junto a Almudena Martínez de la Fundación San Millán e Isabel Espuelas, directora del proyecto, destacó la relevancia que se otorgará a las voces femeninas en esta edición.
Martínez explicó que el congreso se enfocará en el español de una manera innovadora y menos formal, buscando un enfoque más ameno y accesible sin comprometer la seriedad del contenido. Esta iniciativa se lanzó en coincidencia con la celebración del Día de las Escritoras, reafirmando el compromiso de dar visibilidad a las contribuciones de las mujeres en el mundo literario.
El evento también tiene como objetivo mostrar la riqueza y diversidad del idioma español desde múltiples perspectivas. Espuelas hizo hincapié en la constante presencia de la mujer en la historia de la literatura y la lengua, y la intención del congreso es explorar ese legado a fondo.
El programa iniciará el viernes 24 de octubre con una noche de poesía, rap y música a capela en la Sala Negra, abierto a todos los interesados hasta completar el aforo. El sábado, la agenda se intensificará con diversas actividades que abordarán temas como la etimología y el lenguaje en la moda, entre otros aspectos fascinantes del idioma.
El evento se cerrará con un panel de discusión “distendido y enriquecedor”, que invitará al público a participar activamente en la conversación, convirtiéndose en el quinto ponente del encuentro. El día culminará con un divertido resumen de las actividades, presentado por José Castro, prometiendo risas y un ambiente ameno.
Las entradas para este festival ya están disponibles en la página web de Trabalengua y en Entradium, con la expectativa de atraer a un amplio público que comparta el amor por el idioma y la cultura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.