Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Catedral de Calahorra presenta una exposición de 32 belenes artesanales de todo el mundo.

La Catedral de Calahorra presenta una exposición de 32 belenes artesanales de todo el mundo.

LOGROÑO, 12 de octubre. La Catedral de Calahorra se encuentra en una etapa de enriquecimiento de su patrimonio artístico y religioso, lo que la convierte en un nuevo foco de interés turístico. En este contexto, el deán de la catedral ha formalizado un convenio hoy con la Asociación de Belenistas de Calahorra para exhibir una fascinante y variada colección de belenes procedentes de diversas partes del mundo.

El acuerdo fue firmado esta semana por Jesús Ignacio Merino Morga, deán y párroco de la catedral, junto a Luis Mateo Cañaveras, presidente de la mencionada asociación. Gracias a este pacto, un total de 32 belenes, tanto artísticos como artesanales, serán instalados en el claustro de la catedral a partir del próximo puente de la Inmaculada, que comienza el 6 de diciembre.

Estos belenes reflejan la rica religiosidad de culturas de todo el planeta y están elaborados con una variedad de materiales, que incluyen desde terracota hasta madera policromada, así como fibras vegetales y metales. Esta diversidad representa no solo la tradición cristiana, sino también la creatividad cultural de diferentes naciones.

José Ibáñez, secretario de la Asociación de Belenistas de Calahorra, destacó que ha enviado cartas a más de 140 embajadas españolas en el extranjero y a todas las comunidades autónomas en España, con el objetivo de conseguir belenes que sean representativos de cada región y país.

Además, Cañaveras mencionó que esta colección inicial, que contará con 32 belenes, se ampliará con el tiempo. Se están gestionando piezas que llegarán desde Malawi y otras de Benín, además de tres belenes provenientes de los países bálticos y uno más que se adquirió en una subasta en Eslovaquia. Esto abre la posibilidad de que, en un futuro, se necesite un espacio adicional dentro de la Catedral o el Palacio Episcopal para alojar estas obras.

La Asociación de Belenistas se abastece de belenes a través de la compra en casas de subastas, así como de donaciones realizadas por particulares, empresas y tiendas locales, garantizando así una rica y variada colección.

Para la exhibición de estos belenes, se han diseñado mesas específicas, que cuentan con bases individuales y medidas de protección para cada pieza. Cada belén será acompañado por una urna informativa que detalla su origen, el material del que está hecho, y la identidad de quien lo donó, resaltando así su historia y significado.

En otro orden de cosas, es relevante mencionar que la Asociación de Belenistas de Calahorra ha organizado el primer Encuentro Interregional de Belenistas, que congregará a representantes de La Rioja, Navarra, Aragón, Soria y Burgos. Este evento se celebrará el sábado 25 de octubre por primera vez en La Rioja y busca convertirse en un espacio para el encuentro y la compartición de experiencias entre los participantes.