Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Sierra Sonora celebra su sexto aniversario con un notable éxito: 4 ediciones, 50 conciertos y 5.000 participantes."

LOGROÑO, 13 de octubre. En un alarde de éxito y superación, el festival Sierra Sonora se despide de su sexto año con un balance altamente positivo. La última edición, celebrada este fin de semana, congregó a cerca de 400 entusiastas que disfrutaron de las actuaciones de artistas como Muchachito Bombo Infierno, Laaza, Zuaraz y Naked Family, creando un ambiente festivo y vibrante.

A lo largo de sus 22 ediciones, Sierra Sonora ha trascendido su formato inicial, convirtiéndose en un auténtico movimiento cultural arraigado en la comunidad de Viniegra de Abajo. Los vecinos se han involucrado profundamente en cada aspecto del festival, subrayando su compromiso con la preservación de las tradiciones y la cultura local. Este festival se niega a sucumbir a la tentación de la expansión masiva, en cambio, continúa ofreciendo experiencias íntimas y de calidad, donde la conexión entre artistas, asistentes y el entorno natural es fundamental.

La combinación de música, naturaleza, patrimonio y gastronomía de Sierra Sonora ha logrado establecerse como un referente en la escena cultural del país. Este evento demuestra que se puede impulsar el desarrollo económico y social del ámbito rural sin sacrificar la autenticidad que lo caracteriza.

Durante 2025, el festival ha llevado a cabo cuatro ediciones, una por cada estación del año, reafirmando su dedicación a fomentar el turismo rural todo el año y a mantener viva la cultura del pueblo.

En total, aproximadamente 5.000 visitantes han disfrutado del festival, con un 60 por ciento de ellos provenientes de fuera de La Rioja. En particular, un 30 por ciento llega de las regiones del País Vasco y Navarra, mientras que el 15 por ciento procede de Madrid y otro 15 por ciento de otras comunidades autónomas. El restante 40 por ciento corresponde a visitantes locales.

El impacto económico del festival es innegable, con más de 100 profesionales trabajando en diversas áreas tales como catering, seguridad, sonido, electricidad, comunicación, diseño, hostelería y logística, lo que a su vez beneficia enormemente a las empresas locales vinculadas a los servicios turísticos.

Con la mirada puesta en el futuro, el equipo organizador ya se encuentra trabajando en la programación de 2026, cuyas fechas y novedades se anunciarán en breve, prometiendo un próximo año lleno de sorpresas y experiencias memorables.