Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Embalses de La Rioja aumentan más de tres puntos y alcanzan el 64,4% de su capacidad.

Embalses de La Rioja aumentan más de tres puntos y alcanzan el 64,4% de su capacidad.

LOGROÑO, 13 de enero.

En un reciente informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), se ha revelado que los embalses de La Rioja han experimentado un aumento significativo en su capacidad, alcanzando actualmente un 64,4 por ciento de su volumen total. Esta cifra representa un notable incremento respecto al 61,7 por ciento registrado hace tan solo una semana.

Los datos proporcionados por el informe detallan que los niveles de agua en los embalses varían considerablemente. El embalse de Mansilla se posiciona como el más abastecido, con un 71,6 por ciento, mientras que el de González-Lacasa se encuentra en el extremo inferior del espectro, con un 57,2 por ciento. El embalse de Pajares, por su parte, se sitúa en un 65,2 por ciento de su capacidad total.

Analizando cada uno de estos embalses, encontramos que el de Mansilla, cuya capacidad es de 67,7 hectómetros cúbicos, actualmente contiene 48,5 hectómetros cúbicos de agua. Esta cifra representa un ascenso de 3,65 hectómetros cúbicos en la última semana. Sin embargo, comparándolo con el año anterior, se observa que hay una disminución de 8,35 hectómetros cúbicos respecto a los niveles del mismo periodo del año pasado.

En relación al embalse de Pajares, que tiene una capacidad total de 35,2 hectómetros cúbicos, se encuentra en un estado favorable al registrar 23 hectómetros cúbicos, lo que equivale a un 65,2 por ciento de su capacidad. Durante la última semana, este embalse ha incrementado su volumen en 0,40 hectómetros cúbicos, y en comparación con el año anterior, muestra una notable mejoría al contar con 8,76 hectómetros cúbicos más.

Por último, el embalse de González Lacasa, que posee una capacidad de 32,9 hectómetros cúbicos, presenta un volumen actual de 18,8 hectómetros cúbicos, equivalentes a un 57,2 por ciento. Este embalse ha registrado un incremento de 0,70 hectómetros cúbicos en la última semana; no obstante, en comparación con el mismo periodo del año anterior, se observa un descenso de 0,81 hectómetros cúbicos.