Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El sector del vino europeo pide un plan de acción valiente para asegurar su futuro.

El sector del vino europeo pide un plan de acción valiente para asegurar su futuro.

El sector vitivinícola de España, Francia e Italia ha denunciado su grave situación y ha exigido a la Comisión Europea un plan de choque valiente y ambicioso para asegurar su futuro. En una reunión en Logroño, las asociaciones representativas han destacado las dificultades que enfrenta el sector, tanto coyunturales como estructurales, atribuidas a la reducción del consumo mundial, la influencia de movimientos antialcohol, el cambio climático y las crisis económicas y sanitarias.

Las organizaciones han subrayado la importancia de adaptar herramientas para enfrentar los desafíos futuros, incluyendo un presupuesto reforzado y flexible, herramientas ágiles para gestionar la inestabilidad de mercados y apoyo en políticas de promoción del vino con fondos europeos. También han solicitado medidas para abordar el cambio climático y sus efectos en los viñedos, instando a los Estados miembros y eurodiputados a priorizar el sector en su agenda.

En este sentido, los representantes del sector del vino trabajarán en un documento conjunto con medidas y peticiones para garantizar la sostenibilidad en los tres países. Destacan la importancia del vino en la economía y cultura de la UE, subrayando la necesidad de un apoyo firme para fortalecer y reinventar el sector con soluciones prácticas y un calendario operativo.

La Unión Europea es el principal productor de vino a nivel mundial, siendo vital para muchas regiones rurales y generando millones de empleos. Las asociaciones confían en revertir la difícil situación con el apoyo de las instituciones europeas y trabajar unidas para garantizar el futuro del sector.