Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PSOE denuncia que Escobar ha provocado pérdidas de 7,6 millones de euros en Logroño en solo dos años.

El PSOE denuncia que Escobar ha provocado pérdidas de 7,6 millones de euros en Logroño en solo dos años.

En un contexto de creciente críticas hacia la gestión municipal, el Grupo Municipal del PSOE en Logroño ha denunciado la pérdida de más de 7,6 millones de euros en fondos europeos durante la administración de Conrado Escobar, un monto que podría aumentar debido a sanciones fiscales impuestas por la Unión Europea y el retraso en la reforma de la antigua estación de autobuses.

En una reciente conferencia de prensa, el portavoz socialista, Luis Alonso, expresó su descontento hacia lo que considera una gestión poco cuidadosa por parte del Partido Popular, enfatizando lo que describió como “desidia y soberbia” en la conducción del Ayuntamiento bajo el liderazgo de Escobar.

Alonso también criticó la falta de autocrítica y responsabilidad del alcalde, señalando que parece más concentrado en desmantelar la gestión de sus predecesores que en abordar los problemas actuales de la ciudad, incluso cuando ya ha transcurrido la mitad de la legislatura.

El portavoz socialista enumeró diversas iniciativas que han resultado en la devolución de fondos, entre las que destacan 2,059 millones de euros relacionados con proyectos de movilidad sostenible como el carril bici en Avenida Portugal y otros esfuerzos para mejorar la infraestructura urbana.

Además, anunció que la administración ha perdido 1,9 millones de euros por la falta de avance en el proyecto para la modernización tecnológica del Casco Antiguo y dos millones adicionales por no ejecutar la reforma de la calle San Antón, sumándose a la pérdida reciente de 1,07 millones por el proyecto de las Cien Tiendas.

Alonso señaló que, en muchos casos, el dinero ya estaba disponible en las arcas municipales, por lo que se deben considerar también los intereses de demora, que ascienden a 506.868 euros, que impactan en el presupuesto municipal.

Asimismo, advirtió que las cifras podrían incrementar debido a intereses adicionales relacionados con las Cien Tiendas, estimando que podrían superar los 100.000 euros, además de sanciones por daños a terceros, lo que representa un uso ineficaz de los recursos que Logroño recibió en comparación con otras ciudades.

Respecto al proyecto de las Cien Tiendas, Alonso recordó que los problemas de ejecución fueron causados por la empresa constructora. Sin embargo, dos años después de la llegada de Escobar al cargo, el estado de las calles sigue prácticamente inalterado desde junio de 2023.

El portavoz concluyó subrayando que la reforma se ha pospuesto repetidamente, con plazos que ahora extienden la finalización hasta el año 2029, dejando entrever una preocupación significativa por la falta de avances en obras esenciales para el desarrollo de la ciudad.