Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PSOE señala que el Gobierno excluye a un tercio de las familias de las ayudas para comedores escolares.

El PSOE señala que el Gobierno excluye a un tercio de las familias de las ayudas para comedores escolares.

LOGROÑO, 21 de noviembre. En un reciente pronunciamiento, la diputada del PSOE, Teresa Villuendas, ha expresado su profunda preocupación ante la resolución definitiva referente a las ayudas para los comedores escolares en nuestra región. Según sus cifras, uno de cada tres estudiantes que solicitó una beca ha visto su petición rechazada; específicamente, de las 5.233 solicitudes presentadas, un total de 1.666 ha sido denegadas.

Villuendas ha subrayado que, como el partido ha venido insistiendo, estas ayudas son claramente insuficientes, tanto en términos de la cantidad como de la cobertura. La parlamentaria ha señalado que La Rioja se encuentra entre las comunidades autónomas con los precios de comedor escolar más elevados a nivel nacional.

Para ilustrar la situación, la diputada ha destacado que en noviembre de 2023, el costo del menú escolar ascendía a 4,59 euros por alumno diariamente, mientras que en la actualidad, el precio varía entre 7,17 y 7,95 euros. Esta situación plantea un desafío significativo para las familias riojanas que, al serles negada la beca escolar, podrían enfrentar un desembolso de entre 1.261 y casi 1.400 euros por hijo durante el curso escolar, considerando la cantidad de días lectivos.

Según la diputada socialista, lo que resulta realmente alarmante es que algunos alumnos se vean obligados a abandonar el uso del servicio de comedor escolar debido a la incapacidad económica de sus padres. Este servicio no solo tiene un impacto social muy importante, sino que cumple funciones básicas: garantizar una alimentación saludable para los estudiantes más vulnerables, ofrecer enseñanza sobre los beneficios de una dieta equilibrada y, además, facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral.

Villuendas también ha denunciado que desde el Grupo Parlamentario Socialista ya se había propuesto una mejora de las ayudas, sugiriendo tanto un aumento en las cuantías como una ampliación del número de beneficiarios. Sin embargo, ha criticado que el Gobierno del PP no ha prestado atención a estas demandas, priorizando otras iniciativas que, a su juicio, son menos relevantes.

Entre estas "prioridades" señala la distribución de cheques de bachillerato a alumnos que cursan en centros privados, la gratuidad de la matrícula universitaria sin considerar criterios de equidad social, el aumento de conciertos educativos sin un análisis adecuado de las necesidades sociales, y la reducción de impuestos que, según Villuendas, favorecen a los más ricos. Concluye su intervención subrayando que estas decisiones reflejan un desinterés por las verdaderas necesidades de la ciudadanía.