Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PSOE enseña su capacidad de superar crisis sin corrupción ni rescates bancarios, y sin dejar a nadie atrás.

El PSOE enseña su capacidad de superar crisis sin corrupción ni rescates bancarios, y sin dejar a nadie atrás.

Propone impulsar nuevos apoyos dirigidos a la ciudadanía para reforzar el escudo social frente "a los bulos y mentiras" del PP

LOGROÑO, 19 Jul.

Los candidatos socialistas al Congreso por La Rioja, Elisa Garrido y Raúl Díaz, han asegurado este miércoles que el PSOE "ha demostrado que podemos salir de las crisis económicas sin corrupción, sin regalar dinero a los bancos y sin dejar a nadie al margen". Todo ello, afirman, protegiendo "el escudo social".

Así las cosas, ha indicado Díaz, "hoy pedimos el voto para todos aquellos que confiaron en el PSOE en 2019 para que lo vuelvan a hacer porque ahora, de nuevo, nos jugamos la recuperación económica". Además, advierte, "ya sabemos cual es el escudo social del PP, que las oportunidades se las queden los de siempre, los más pudientes".

Por su parte, Elisa Garrido recuerda que con el PSOE "se sigue avanzando en protección, en cuidado y en igualdad".

Entre las medidas puesta en marcha en esta legislatura, Garrido ha recordado los 30 mil millones de euros para proteger y cuidar a la ciudadanía. "España es el cuarto país que más ha invertido en protección social en estos últimos años, ha aprobado el IMV y se han traspasado 200 millones de euros a las ccaa para que, en sus competencias, puedan trabajar a favor de las familias y contra la pobreza infantil".

En los momentos más duros de la pandemia, ha proseguido, "se pusieron en marcha los ERTES que supusieron protección para 3,6 millones de trabajadores". También "activamos el bono social eléctrico o térmico, se prohibieron los cortes de suministro eléctrico, las subidas del alquiler por encima de un 2 por ciento o la suspensión de los desahucios".

Pero también, prosigue, "se protegió a los mayores con una Ley que ha blindado la revalorización de las pensiones al IPC o la subida del SMI".

"En definitiva, hemos repartido los grandes beneficios de las empresas en lugar de repartir las pérdidas como hace el PP".

Por todo ello, "nosotros apostamos por avanzar frente a un PP de los bulos porque Feijóo demuestra ser un candidato 'fake' que navega su campaña sobre bulos, mentiras y falsedades".

Por su parte, Raúl Díaz ha apelado a los 57.500 votantes riojanos que en 2019 "nos dieron su apoyo" para recordarles "que mereció la pena" y pide que "revaliden su confianza" porque "juntos hemos construido un país mejor".

"Ya sabemos cómo se las gasta el PP en las recuperaciones económicas. Los socialistas tenemos claro que hay otras fórmulas implementando un escudo social como nunca antes se había hecho y que el PP siempre lo ha rechazado".

Además, ha pedido al PP "que mire a los pensionistas, a los jóvenes y a las mujeres y que les digan qué van a hacer".

Entre sus propuestas de futuro, el PSOE apuesta, finalmente, por "seguir haciendo que las clases medias y trabajadoras avancen. Todos juntos con un reparto mejor de la riqueza".

También garantizarán las pensiones y su revalorización por Ley y blindar el SMI. Además, "nosotros queremos que el que más tenga más contribuya más".

Finalmente, el número 2 al Congreso ha recordado que "el 23 de julio votamos dos modelos; el que protege a la mayoría social o el que se preocupa, exclusivamente, de una minoría privilegiada. Para garantizar la protección de la mayoría social, el único voto que, de verdad sirve, es el voto al PSOE".