Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El proyecto "Cuadros con Esperanza" utiliza tecnología avanzada para apoyar la lucha contra el cáncer de mama triple negativo metastásico.

El proyecto

La innovadora experiencia artística 'Cuadros con Esperanza', promovida por Gilead Sciences como parte de su compromiso con la investigación y las pacientes de cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), continúa su recorrido por la geografía española. La exposición se puede ver en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño hasta el 21 de mayo con el objetivo de dar mayor visibilidad al subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama.

Las alternativas terapéuticas disponibles para el CMTNm son limitadas y, ante el reto de dar solución a esta enfermedad, las pacientes demandan un mayor apoyo a la investigación e innovación. Aplicando al arte tecnología de última generación, como la visualización de datos, la inteligencia artificial y la robótica, 'Cuadros con Esperanza' plasma en nueve obras las tres etapas emocionales de tres pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico: diagnóstico, aceptación y futuro.

La consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, María Somalo, junto a otras personalidades, ha participado en la inauguración de esta exposición y ha destacado que la investigación y la innovación son pilares esenciales para estas pacientes que tienen un pronóstico muy grave. Previamente, ha tenido lugar un coloquio sobre 'Innovación y esperanza en cáncer de mama triple negativo metastásico' en el salón de actos del centro hospitalario.

Desde la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) se reclama más investigación y un mayor acceso a la innovación para las pacientes que padecen este tipo de cáncer y en el futuro. Pilar Fernández, paciente de cáncer de mama metastásico y presidenta de la AECMM, ha incidido en que "el triple negativo metastásico es el gran olvidado dentro del discurso social del cáncer de mama y necesitamos dar visibilidad a esta enfermedad".

La exposición 'Cuadros con Esperanza' consta de una segunda fase en la que reconocidos artistas españoles se inspirarán en los testimonios de las tres pacientes protagonistas de la muestra para interpretar y plasmar, con su propio estilo, las emociones y el efecto que ha provocado el CMTNm en sus vidas. Para promover el conocimiento sobre esta enfermedad, las obras serán expuestas en subasta pública y la recaudación irá destinada a financiar un proyecto de investigación sobre CMTNm liderado por la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico.

El cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm) es el tipo más agresivo de cáncer de mama y representa, aproximadamente, entre el 12% de todos los cánceres de mama. Debido a su naturaleza, las opciones de tratamiento son extremadamente limitadas en comparación con otros tipos de cáncer de mama. El CMTN tiene una mayor probabilidad de recidiva y metástasis que otros tipos de cáncer de mama.

Entre las mujeres con CMTN metastásico, la tasa de supervivencia a cinco años es del 12% en comparación con el 28% de las que padecen otros tipos de cáncer de mama metastásico.