El Plan Renove 2025 impulsa la compra de 2.297 electrodomésticos, aumentando en 50 respecto al año pasado.

Las ventas generadas por el Plan Renove de Electrodomésticos han alcanzado un notable total de 1.396.223 euros, mientras que el presupuesto dispuesto para esta iniciativa de 300.000 euros se ha agotado "en tiempo récord".
LOGROÑO, 11 de septiembre.
En un corto plazo, los ciudadanos de La Rioja han demostrado su interés por el Plan Renove de Electrodomésticos de este año, agotando rápidamente el crédito de 300.000 euros destinado a facilitar la compra de nuevos electrodomésticos.
El balance del Plan Renove de Electrodomésticos 2025 muestra que se han adquirido 2.297 unidades, lo que refleja un incremento modesto de 50 electrodomésticos en comparación con el año anterior. La participación de 37 establecimientos en esta iniciativa es ligeramente inferior a la cifra del año pasado, lo que se atribuye a una mayor especialización de los comercios involucrados.
Entre los productos más populares, las lavadoras lideran las compras con un total de 610 unidades, aunque este número representa una ligera disminución respecto al periodo anterior. En cambio, los frigoríficos han registrado el crecimiento más significativo, alcanzando 596 unidades adquiridas, es decir, 145 más que el año previo.
Los lavavajillas, placas de inducción y hornos también han tenido buena acogida, con 364, 317 y 273 unidades vendidas, respectivamente. En la parte baja de la lista, se encuentran las secadoras (60), lavasecadoras (37), campanas extractoras (21) y congeladores (21).
Con un total de 1.396.223 euros en ventas, la bonificación promedio ha ascendido a 130,58 euros, mientras que el precio medio de compra se sitúa en 607,85 euros.
El propósito del Plan Renove sigue siendo fomentar que los riojanos adquieren electrodomésticos más eficientes, reemplazando así aquellos que consumen más energía. Los nuevos aparatos deben ser comprados en La Rioja y deben contar con la adecuada instalación en la región.
Dicha iniciativa es impulsada por la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de La Rioja (AECER) en colaboración con la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y cuenta con el respaldo financiero del Gobierno de La Rioja.
En una rueda de prensa reciente, el presidente de AECER, Javier Rioja; el director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro; y la secretaria de la asociación, Adelaida Alútiz, han calificado el programa como "un éxito".
Lázaro ha expresado su satisfacción con los resultados y ha remarcado la importancia de apoyar al comercio local, a la vez que se promueve una mayor eficiencia energética en los hogares, gracias a este tipo de programas.
Además, ha recordado el anuncio del presidente regional, Gonzalo Capellán, de destinar 500.000 euros adicionales para el próximo Plan Renove de Electrodomésticos, que se implementará en el año 2026.
El presidente de AECER también ha compartido su satisfacción por el éxito de este año, señalando que el presupuesto se agotó en un tiempo récord de dos semanas.
“Este éxito resalta que aún hay un parque de electrodomésticos muy antiguo en La Rioja, lo que subraya la necesidad de continuar impulsando esta iniciativa”, ha enfatizado.
Finalmente, Rioja ha agradecido el anuncio del presidente Capellán sobre el nuevo Plan Renove de 2026 y la ampliación del presupuesto a 500.000 euros.
Los beneficiarios de estas ayudas son tanto personas físicas como jurídicas que hayan adquirido electrodomésticos que cumplen con la normativa de eficiencia energética, en alguno de los negocios participantes del Plan Renove.
La ayuda se ha materializado en un descuento del 25% aplicado por los comercios, con un límite de 150 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.