Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El costo de la electricidad alcanzará este lunes su punto máximo desde diciembre, llegando a 144,92 euros/MWh.

El costo de la electricidad alcanzará este lunes su punto máximo desde diciembre, llegando a 144,92 euros/MWh.

En la jornada del lunes 20 de enero, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en España continúa su tendencia ascendente, alcanzando la notable cifra de 144,92 euros por megavatio hora (MWh). Este incremento lo convierte en el nivel más alto registrado en más de un mes, superando el anterior valor de 143,73 euros/MWh, marcado el 13 de diciembre.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el 'pool' de electricidad presentará su máxima cotización de 170 euros/MWh en el horario comprendido entre las 21:00 y las 22:00 horas. Por otro lado, el precio más bajo se registrará de 3:00 a 4:00 de la madrugada, donde se situará en 114,41 euros/MWh. Esta información, recogida por Europa Press, pone de manifiesto la volatilidad del mercado eléctrico nacional.

Desde el arranque del año, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha superado la barrera de los 100 euros/MWh en 12 ocasiones, lo que pone de relieve un contexto de elevada presión sobre los consumidores energéticos.

Este significativo aumento en los costes de la electricidad coincide con una intensa ola de frío que asola España, lo que ha provocado un pico en la demanda energética. Esta situación se ve agravada por la escasa contribución de fuentes renovables en el 'mix' energético nacional, dado que las condiciones climáticas adversas han reducido la producción eólica y solar.

A pesar de que el mercado mayorista finalizó el año 2024 con un precio medio de 63,04 euros/MWh, lo que representa una notable disminución del 28% respecto a 2023 y una caída del 35,8% en comparación con el promedio de los últimos cinco años, la reciente escalada de precios observada en noviembre y diciembre ha generado importantes dudas sobre la trayectoria que seguirán los costes en 2025.

Es fundamental tener en cuenta que al precio del mercado mayorista de la electricidad se deben añadir los costes fijos que los consumidores deben afrontar, como son los peajes, cargos y ajustes de sistema, lo que incrementa aún más la carga financiera sobre los usuarios.

Además, es relevante destacar que el precio del 'pool' no se traduce directamente en el coste final de la electricidad para quienes están acogidos a la tarifa regulada. A partir de 2024, se ha implementado un nuevo sistema de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), el cual incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo. Este ajuste tiene como finalidad mitigar las bruscas fluctuaciones, manteniendo al mismo tiempo las referencias de precios a corto plazo que promueven el ahorro y el consumo responsable.

Con esta nueva metodología, la correlación con el precio del 'pool' se reducirá de manera progresiva. En 2024, los mercados de futuros representaron el 25% de la determinación del precio, y se prevé que en 2025 ese porcentaje aumente al 40%. Este porcentaje seguirá escalando, alcanzando el 55% en 2026, lo cual sugiere un cambio notable en la forma en que los consumidores verán reflejados los precios de la electricidad en sus facturas.