Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Centro Asesor de la Mujer asiste a 198 mujeres por violencia de género en 2022.

El Centro Asesor de la Mujer asiste a 198 mujeres por violencia de género en 2022.

El Gobierno riojano ha aprobado el informe anual sobre las actuaciones acometidas en La Rioja a lo largo de 2022 sobre violencia de género. Según este informe, el Centro Asesor de la Mujer atendió a 198 mujeres por violencia de género durante el año pasado.

El informe se divide en cuatro bloques. El primer bloque recoge el marco normativo, institucional y asociativo, así como los protocolos y acuerdos de colaboración en violencia de género entre las distintas entidades.

El segundo bloque aborda las medidas de investigación, formación, sensibilización y prevención de la violencia de género desde los distintos organismos del Gobierno de La Rioja y sus colaboradores. El tercer bloque se centra en las medidas de asistencia y protección a las víctimas de violencia de género y el cuarto informa sobre las acciones llevadas a cabo en el seno del Observatorio sobre la Violencia de Género en La Rioja.

El informe destaca la aprobación unánime de la Ley contra la Violencia de Género en el Parlamento regional. Esta Ley incluye medidas integrales para la detección, prevención, formación y sensibilización. Además, el documento recoge las actuaciones llevadas a cabo por los distintos organismos dependientes de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública en atención a la violencia de género.

De acuerdo con el informe, el Centro Asesor de la Mujer atendió a lo largo de 2022 a 297 mujeres, 198 por violencia de género. Por su parte, desde la Oficina de Asistencia al Víctima del Delito, se recibieron 508 consultas, la mayoría de mujeres españolas de entre 31 y 49 años, y hay actualmente 330 expedientes abiertos. El teléfono de atención a la mujer, 900 71 10 10 atendió 43 llamadas por violencia de género.

En los dos Puntos de Encuentro Familiar que ahora mismo hay en La Rioja se tramitaron 29 expedientes de violencia de género que afectaban a 99 personas; 29 mujeres, 29 hombres y 41 menores (26 niños y 15 niñas).

La Red de Alojamiento de Mujeres del Gobierno de La Rioja fue utilizada por 22 mujeres y 20 menores. Asimismo, a lo largo de 2022 se concedieron 43 acreditaciones administrativas de la situación de violencia de género desde la OAVD y desde el Centro Asesor de la Mujer.

Desde la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, también se desarrollan diversos programas que buscan prevenir la violencia de género y ayudar a sus víctimas, como el programa de prevención para hombres con riesgo de violencia familiar, el programa APÓYAME para menores que han convivido en un ambiente de violencia de género, el programa Convive para mejorar la convivencia a través del entrenamiento de habilidades sociales, y el programa Buenos Tratos, que ofrece formación para la prevención de la violencia de género y el aprendizaje de buenas prácticas en las relaciones de pareja, entre otros. El informe también destaca las distintas medidas formativas llevadas a cabo en colaboración con diversas asociaciones y organizaciones.

En cuanto al Observatorio sobre Violencia de Género en Las Rioja, el informe recoge su constitución en diciembre de 2022 y sus funciones, como la elaboración de protocolos y la coordinación de las funciones y recursos de las diferentes Administraciones e instituciones en materia de lucha contra la violencia de género. El Observatorio también evalúa la ejecución de la Estrategia Riojana contra la Violencia de Género, analizando los indicadores y estadísticas anuales y presentando sugerencias y propuestas de mejora.