Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Ayuntamiento de Logroño rechaza investigar cambios en contrato de revisión del PGM.

El Ayuntamiento de Logroño rechaza investigar cambios en contrato de revisión del PGM.

En una sesión del pleno ordinario del Ayuntamiento de Logroño correspondiente al mes de octubre, el Partido Riojano presentó una moción para investigar la modificación del contrato del Plan General Municipal (PGM), la cual fue rechazada por la mayoría absoluta del Partido Popular a pesar del apoyo unánime de los demás grupos políticos.

El concejal del PR+, Rubén Antoñanzas, argumentó que esta modificación ha generado dudas y opacidades en el proceso, destacando la importancia de esclarecer estos aspectos para dar tranquilidad a todos los ciudadanos.

Otros partidos como UP-IU, VOX y PSOE también manifestaron su apoyo a una investigación para esclarecer posibles irregularidades en la modificación del contrato del PGM.

En contraparte, el equipo de Gobierno defendió la modificación del contrato como una actualización necesaria para adaptarse a los nuevos retos técnicos y de planificación urbana, asegurando que se mantuvieron los objetivos originales sin cambios sustanciales.

Por otro lado, se aprobó una moción del PP en defensa de un sistema de financiación justo entre las comunidades autónomas, argumentando que la financiación especial para Cataluña tendría graves consecuencias para el resto de regiones.

En el debate, la oposición criticó la falta de conexión con la realidad local, señalando posibles motivaciones políticas detrás de la propuesta del PP. Por su parte, el PSOE defendió la política financiera nacional y regional y subrayó la importancia de mejorar la financiación autonómica con diálogo y trabajo conjunto.

El alcalde de Logroño hizo referencia a la difícil situación financiera que enfrentan las entidades locales debido a decisiones ajenas, destacando la necesidad de participar activamente en debates que afectan directamente al municipio. Se hizo hincapié en la importancia de la solidaridad, el realismo y la transparencia para garantizar un marco financiero estable y equitativo para todos los territorios.