El Ayuntamiento de Logroño está instalando seis nuevos radares de velocidad en distintas calles de la ciudad, según informaron fuentes municipales.
Las nuevas instalaciones se ubicarán en la calle Clavijo, cerca del paso inferior con la N-111, en la calle Club Deportivo 90 y en la avenida de Madrid, en el número 163. El último radar mencionado, reemplaza los viejos dispositivos y tiene la capacidad de controlar ambos sentidos y hasta cuatro carriles a la vez.
Además, en la calle Madre de Dios, Miguel Delibes con la calle Piquete y la avenida de la Sonsierra, también contarán con nuevos cinemómetros. La selección de las ubicaciones se basa en la experiencia acumulada en dichas vías, en las que, mediante el uso de radares móviles, se ha constatado la tendencia de los conductores a desarrollar velocidades inadecuadas. La colocación de los radares estará previamente señalizada.
En el caso concreto de Club Deportivo, la pendiente de la vía y la proximidad de varios pasos de peatones muy utilizados por los estudiantes, al igual que la especial incidencia que la posición del sol puede suponer en la seguridad vial en los horarios de salida y puesta, han sido las causas de su colocación.
Por otra parte, en la calle Clavijo, además de la constatación de la velocidad, que en ocasiones es incompatible con la seguridad vial, existe un cambio de rasante que, cuando se circula en dirección este, culmina en un paso de peatones, lo que aconseja medidas tendentes al control de la velocidad en esta zona.
Los seis nuevos radares que se instalarán son modelos nuevos del radar DHI-HWS800A, que utiliza las características del efecto Doppler para medir la velocidad de los vehículos y registrar los excesos de velocidad, tanto para tráfico acercándose o alejándose del equipo, e incluso ambos sentidos, por lo que, con un mismo aparato se controlan los dos sentidos de una misma vía y hasta seis carriles simultáneamente.
La Policía Local de Logroño participará esta semana en la campaña de intensificación del control de la velocidad en las calles de la ciudad, un factor clave en la siniestralidad vial. La campaña tendrá lugar del 17 al 23 de abril.
El objetivo es concienciar sobre la peligrosidad del exceso de velocidad en la conducción, así como ejercer una labor preventiva con presencia de patrullas, mientras que se vigila y controla la velocidad mediante radares fijos, estáticos y móviles.
Los nuevos cinemómetros que se instalarán en cabina pueden utilizarse tanto sobre trípode como en cabina. Además, incorporan baterías de alimentación auto recargables, que permiten el funcionamiento del aparato cuando se produzcan cortes de luz en la vía pública.
El equipo también tiene un lector automático de matrículas con funciones como gestión de listas, detección de vehículos con orden de precinto, alarmas y fotografías con la detección de una matrícula en concreto, como vehículos sin seguro o con ITV caducada.
En definitiva, el Ayuntamiento busca reducir la siniestralidad en las calles de la ciudad y fomentar una circulación segura y responsable en los conductores de Logroño.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.