
LOGROÑO, 22 Ago.
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han identificado a un hombre de 45 años, residente en Logroño, como presunto autor de un delito de abandono de un animal doméstico, luego de dejar una tortuga en la calle Eibar de Logroño.
El viernes pasado, los agentes estaban de servicio cuando fueron requeridos por la Sala Cimacc 091, ya que una vecina había observado a un hombre bajarse de una furgoneta con un objeto voluminoso en sus manos y abandonarlo en el césped, para luego irse del lugar. La vecina comprobó que se trataba de una tortuga.
Para proteger y cuidar al animal, los policías lo llevaron a un centro veterinario de la ciudad, quien posteriormente enviaría un informe al centro de recogida de animales de Fombera.
Más tarde, los agentes lograron identificar al hombre como presunto autor de un delito de abandono de un animal doméstico, y enviaron un informe a la autoridad judicial.
Desde la Policía Nacional se hace un llamado a los ciudadanos a no abandonar a sus animales domésticos. Han señalado que uno de los problemas más graves del abandono de tortugas es su alta tasa de mortalidad: mueren de enfermedades que nadie puede tratar, son atacadas por otros animales, succionadas por desagües o aplastadas por vehículos y herramientas durante el mantenimiento de estanques.
El abandono de tortugas es tan masivo que los centros de rescate y acogida de estos animales están colapsados, y con frecuencia, se les practica la eutanasia a los animales retirados de parques y estanques urbanos.
Además, las tortugas exóticas representan una grave amenaza para la fauna y flora autóctonas cuando son liberadas en la naturaleza, ya que compiten por sobrevivir con las especies autóctonas y pueden llevar a la extinción de algunas de ellas.
Cada año se importan medio millón de tortugas en España para ser vendidas como mascotas. Debido a las condiciones de captura, crianza, transporte y almacenamiento, se estima que solo 1 de cada 10 animales exóticos con los que se comercia llega vivo a los puntos de venta. Además, un estudio reciente publicado en la revista científica The Biologist revela que el 75 por ciento de los reptiles vendidos a particulares mueren durante el primer año de posesión.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.