CSIF exige un marco sanitario que garantice condiciones laborales y económicas para todo el personal.

LOGROÑO, 20 de mayo. En un reciente acto en Logroño, el sindicato CSIF ha elevado su voz a favor de un nuevo estatuto marco sanitario que satisfaga las necesidades laborales y económicas de los profesionales del sector. Esta concentración tuvo lugar frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja, donde los asistentes manifestaron sus inquietudes y demandas.
Los manifestantes desplegaron una pancarta destacando sus principales reivindicaciones, demandando un estatuto que abarque todas las categorías profesionales y garantice la "calidad asistencial". También exigieron mejoras en las condiciones de jubilación, incluyendo opciones de jubilación parcial y anticipada para el personal estatutario. Durante la protesta, se escucharon cánticos que critican a la ministra de Sanidad, Mónica García, además de reiterar las solicitudes del sindicato.
Antes del inicio de la concentración, Rubén Truchuelo, delegado de Sanidad del CSIF, subrayó la continuidad de estas demandas, señalando que "el 6 de mayo se realizaron similares reivindicaciones". Truchuelo lamentó que, a pesar de casi dos años de negociaciones sobre el Estatuto de Marco, el progreso ha sido escaso, ya que las reuniones con el Ministerio no han conseguido concretar avances significativos.
El delegado del CSIF insistió en la necesidad de una reclasificación de todas las categorías profesionales dentro de los distintos servicios de salud. "El Estatuto de Marco debería traer consigo una regulación jurídica y laboral que organice adecuadamente las distintas categorías", afirma. Además, recordó que desde 2003 se cuenta con un borrador que, a su juicio, merece una revisión para asegurar que cada profesional se clasifique de acuerdo a sus méritos, formación y responsabilidades.
Truchuelo también abordó el delicado tema de la jubilación, alertando sobre las dificultades que enfrenta el personal sanitario al trabajar hasta los 67 o 68 años, lo que podría comprometer la calidad en el ejercicio de sus funciones. Añadió que, aunque se ha avanzado en la reclasificación de técnicos sanitarios, esta aún no se ha materializado en la práctica.
Finalmente, el delegado del CSIF expresó su frustración por la falta de avances en las negociaciones y la prolongación de un proceso que debería ser más ágil. "Es esencial que se tomen decisiones concretas y que se reconozcan las categorías con las medidas económicas adecuadas", concluyó, enfatizando la urgente necesidad de resultados tangibles que respondan a las expectativas del personal sanitario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.