Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Correos suma cuatro vehículos eléctricos a su servicio de entrega en La Rioja.

Correos suma cuatro vehículos eléctricos a su servicio de entrega en La Rioja.

LOGROÑO, 27 de julio - Correos ha decidido dar un paso adelante en su compromiso con el medio ambiente al aumentar su flota de vehículos eléctricos en La Rioja. La compañía ha anunciado la adquisición de cuatro furgonetas Renault Kangoo E-Tech, que se destinarán a las unidades de reparto en la ciudad de Logroño.

Este movimiento representa un refuerzo en la iniciativa de la empresa para promover la movilidad sostenible, especialmente en lo que se refiere a la entrega de paquetes en el último tramo del recorrido hacia el consumidor final.

Las nuevas furgonetas no solo son eficientes, sino que también cuentan con características destacables, como una capacidad de carga útil de 600 kg, 1.500 kg de remolque, y un sorprendente volumen de hasta 4 m³. Además, su diseño incluye un práctico sistema de apertura lateral a 1,45 m, facilitando la carga y descarga de mercancías.

Con una autonomía que alcanza los 300 km por carga, estas furgonetas pueden recuperar 170 kilómetros en solo 30 minutos gracias a su avanzada batería de 45 kWh y a un cargador de 80 kW en corriente continua, lo que permite a Correos cubrir un promedio de 12.000 kilómetros al mes sin comprometer la eficiencia.

En la actualidad, la flota de vehículos eléctricos de Correos en Logroño incluye un total de 21 unidades, abarcando tanto furgonetas como motocicletas que desempeñan un papel crucial en el sistema de reparto de la capital riojana.

Las motocicletas eléctricas, utilizadas para envíos más ligeros, ofrecen una autonomía de hasta 120 kilómetros y poseen capacidad para un baúl de gran tamaño, alcanzando los 180 litros. También están equipadas con tecnología de telemetría y geolocalización, lo que permite un seguimiento preciso de su desempeño.

Estos motocicletas incorporan un sistema de monitoreo automatizado que registra datos clave y envía alertas al centro de control, garantizando así una operación segura y eficiente en las rutas de reparto.

La empresa postal ha enfatizado su compromiso de seguir operando en todos los núcleos de población, adaptándose a las regulaciones medioambientales. Asimismo, establece como objetivo para 2028 que el 25% de su flota esté compuesta por vehículos eléctricos y un 50% utilice tecnologías alternativas.