Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Inicia la convocatoria para inscripciones de carrozas en el desfile de San Mateo.

Inicia la convocatoria para inscripciones de carrozas en el desfile de San Mateo.

LOGROÑO, 26 de julio.

El Ayuntamiento de Logroño ha lanzado la convocatoria para que diversos colectivos presenten sus propuestas para participar en el conocido desfile de carrozas que se celebrará el domingo 21 de septiembre, en el marco de las festividades de San Mateo y la 68ª Vendimia Riojana.

Las asociaciones interesadas en unirse a este emblemático evento podrán hacerlo utilizando alguna de las cuatro plataformas que el Ayuntamiento ha puesto a su disposición. El plazo para enviar las propuestas culminará a las 14:00 horas del 8 de agosto.

Las presentaciones deberán hacerse a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento. El 11 de agosto se dará a conocer a los elegidos su aceptación para participar, y la confirmación final se llevará a cabo el 2 de septiembre.

Un equipo del departamento de Festejos del Ayuntamiento se encargará de evaluar las solicitudes recibidas, seleccionando aquellas que cumplan con los criterios de calidad artística, estética, técnica y manualidad.

Para llevar a cabo cada proyecto seleccionado, se otorgará una gratificación de 1.800 euros, que se destinará a los costos de realización de la carroza.

La temática de las carrozas será libre, debiendo poseer un acabado profesional que respete el espíritu festivo del evento.

Después del desfile, un jurado compuesto por la concejala de Festejos, un concejal de la oposición, un representante de la Escuela Superior de Arte y Diseño de La Rioja, un miembro de la Asociación de la Prensa de La Rioja, y un decorador, además de un técnico de la unidad de Festejos, evaluará las carrozas para otorgar tres premios.

El primer premio contará con una gratificación de 2.000 euros; el segundo, 750 euros; y el tercero, 250 euros.

Las carrozas se montarán sobre plataformas de 9 metros de largo y 2,5 de ancho, con una altura máxima (plataforma más carroza) de 4,5 metros.

En su solicitud, los participantes deberán incluir un proyecto completo, que conste de planos, elevaciones y detalles decorativos, así como una descripción del proceso de fabricación que especifique los materiales, la vestimenta utilizada y el número de participantes, que no debe exceder de 20.

Todo el grupo contará con un seguro de accidentes proporcionado por el Ayuntamiento, y es necesario entregar antes del 5 de septiembre una lista nominal de los participantes de la carroza.

Además, las carrozas podrán incluir publicidad, siempre que se mencione en la solicitud y en el proyecto; sin embargo, si se hace así, se perderá el derecho a la gratificación municipal.

No se permitirá la publicidad de empresas cuya actividad contradiga la imagen de las festividades o la política cultural del Ayuntamiento de Logroño.

Las carrozas contarán con sistemas de iluminación alimentados por generadores eléctricos, que no podrán estar rodeados por materiales inflamables. Está estrictamente prohibido el uso de velas, petróleo o gas, y se integrará también un equipo de música.

Todo el sistema de iluminación y sonido deberá estar en perfecto funcionamiento antes de iniciar el desfile; de no ser así, la carroza será retirada del evento.

Por último, el Ayuntamiento se hará cargo del transporte de las carrozas desde su lugar de construcción hasta el lugar del desfile, así como de los tractores y conductores necesarios para el evento, asegurando su retorno a las instalaciones municipales tras la celebración.