Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Últimos días para el festival 'Badarán que hablar': se revelan las cinco obras finalistas.

Últimos días para el festival 'Badarán que hablar': se revelan las cinco obras finalistas.

LOGROÑO, 26 de julio. Este año, el festival "Badarán que hablar" está a punto de culminar su décima edición en la encantadora localidad riojana. La selección de las cinco obras finalistas marca el emocionante final de un evento que ha cosechado gran interés en la región.

El festival tendrá lugar entre el 29 y 30 de agosto, y los organizadores han destacado la excepcional calidad y diversidad de los proyectos que han llegado hasta esta fase final. Esta pluralidad de propuestas refleja el creciente interés por el teatro de pequeño formato.

En un comunicado oficial, la organización ha revelado que, tras un exhaustivo proceso de selección, han quedado como finalistas las siguientes obras: "Taquito de Jamón" de Magocoma Producciones, "(Sex)amigos" de Serendipity Teatro, "La Habitación de los Objetos Perdidos" de Neus Soler, "Tu Regalo" de Pez Dorado Espj, y "El Primero" de Sis Producciones.

Los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de cuatro representaciones, dos el viernes 29 y dos el sábado 30. El precio por entrada será de 23 euros, un costo asequible para disfrutar del arte y la cultura en un entorno único.

Las localidades estarán a la venta en Badarán el domingo 3 de agosto, en la Plaza desde las 9:00 horas hasta agotar existencias. Las entradas para personas con movilidad reducida se podrán adquirir en el Ayuntamiento a partir del lunes 4 de agosto.

En Logroño, los aficionados al teatro podrán hacerse con sus entradas en las librerías Santos Ochoa de Gran Vía y Calvo Sotelo desde el martes 5 de agosto a las 9:30 horas, hasta que se acaben las entradas disponibles. También se habilitará la opción de compra online a partir de las 17:00 horas del mismo día en atrapalo.com.

Como es tradición, el público tendrá el poder de decidir los ganadores mediante sus votos, disfrutando de un recorrido por cinco escenarios singulares que combinarán lo mejor del teatro con la excelencia de los vinos de las bodegas locales: Bodegas Martínez Alesanco, Rivalia Bodegas y Viñedos, Bodegas David Moreno y Viñedos El Pacto (Grupo Vintae).