
Un preocupante incidente de tráfico en La Rioja ha llevado a la Guardia Civil a investigar a un individuo de 33 años, vecino de Tudela, Navarra, por su implicación en un delito que pone en riesgo la seguridad vial. Este hombre no solo sufrió un accidente, sino que también resultó positivo en un test de alcoholemia y en un test de drogas.
Los hechos se desencadenaron a raíz de una llamada de alerta recibida por la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil en La Rioja. Esta comunicación advertía sobre un accidente de tráfico sucedido en el kilómetro 0.900 de la carretera LR-287, dentro del municipio de Alfaro.
Ante la urgencia, agentes del Sector de Tráfico de Calahorra se trasladaron rápidamente al lugar del incidente y encontraron que una furgoneta había salido de la vía por el margen derecho. A pesar del impacto, el conductor fue informado de que no sufrió lesiones, aunque el vehículo sí había sufrido daños materiales considerables.
Al llegar, el comportamiento del conductor generó sospechas. Este presentaba claras señales de haber consumido sustancias prohibidas y relató que se había distraído al intentar contestar una llamada en su teléfono móvil, lo que provocó que perdiera el control. Tras recibir asistencia, se le realizaron los correspondientes tests de alcohol y drogas.
Los resultados de la prueba de alcoholemia fueron alarmantes: el hombre dio una medición de 0.74 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, un nivel alarmante que triplica la tasa legal máxima permitida de 0.25 mg/l.
Adicionalmente, la prueba de drogas reveló una situación aún más grave, ya que el individuo dio positivo en cuatro de las cinco sustancias que el narcotest puede detectar, incluyendo cocaína, anfetaminas, metanfetaminas y cannabis. Todas estas evidencias han sido puestas a disposición de las autoridades judiciales correspondientes para que se tomen las medidas adecuadas.
Desde la Guardia Civil se hace un recordatorio significativo sobre el Artículo 379 del Código Penal, que establece sanciones severas para quienes manejen vehículos bajo la influencia de drogas o alcohol. Según este artículo, las penas pueden incluir prisión de tres a seis meses, multas, trabajos comunitarios y la pérdida del derecho a conducir por un periodo de entre uno y cuatro años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.