Recaudar fondos para asistencia humanitaria en Gaza es el objetivo de la próxima convocatoria llamada 'Rock por Palestina', que se llevará a cabo en Logroño. Este evento musical reunirá a varios artistas destacados, incluyendo a Los Zigalas, The Derty Gerties y Bittercalvo, entre otros talentosos invitados. La cita tendrá lugar el jueves 19 de junio, comenzando a las 19:30 horas en la Sala Fundición.
Las entradas ya están disponibles en línea a través de www.salafundicion.es a un precio anticipado de 10 euros. Para quienes deseen contribuir de otra manera, se ha habilitado una fila cero, facilitando la colaboración económica de aquellos interesados en apoyar la causa.
Todos los fondos recaudados durante este evento serán destinados de manera íntegra a la cuenta de emergencia de la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Medio, que es la única organización actualmente con acceso al territorio afectado.
Entre las destacadas agrupaciones locales que encabezarán el cartel se encuentran Los Zigalas, que fusionan punk, rumba y ska; el grupo irlandés de folk-rock The Derty Gerties, y Bitter Calvo, conocidos por su estilo progresivo y satírico aclamado por su victoria en la última Batalla de Bandas.
El evento también contará con la participación de otros artistas invitados como Celia Pérez, Jonás Sáinz, Elena Aranoa, María Rodríguez, Mati Larrea, Nicolás Pascual y Paula Montes, prometiendo colaboraciones sorprendentes que convertirán el concierto en una experiencia única e inolvidable.
Este evento ha sido coordinado por las gestoras culturales Paola Feregrino y Ainhoa Tilve, en asociación con la Sala Fundición y las organizaciones Acampada por Palestina Rioja y Amistad con Palestina La Rioja, con un cartel diseñado por el ilustrador mexicano Neto Medina, residente en La Rioja.
Según las organizadoras, se sintieron inspiradas por el éxito de un concierto solidario anterior y decidieron llevar la causa palestina al mundo del rock, buscando no solo proporcionar ayuda económica, sino también elevar la conciencia sobre el dramas que trascienden lo político y afectan directamente los Derechos Humanos.
Ante la buena acogida por parte de los artistas, ya están planeando un segundo evento para el 4 de septiembre en la misma sala, con la participación de más grupos. Las organizadoras esperan que esta pueda ser una serie de eventos trimestrales, ya que las necesidades humanitarias en la región serán prolongadas y, tras la devastación sufrida, será crucial continuar la ayuda durante los años venideros.
Además, tienen la intención de inspirar a otras ciudades a seguir su ejemplo, promoviendo conciertos de rock en favor de Palestina y fomentando la colaboración con los sectores culturales de cada comunidad.
Por último, la organización ha creado un perfil de Instagram, @rockporpalestina, donde se compartirán actualizaciones y novedades sobre esta significativa iniciativa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.