Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Concentración en Logroño a favor del alto el fuego en Gaza, con miras al fin de la ocupación.

Concentración en Logroño a favor del alto el fuego en Gaza, con miras al fin de la ocupación.

LOGROÑO, 18 de enero. Hoy, la coordinadora 'Amistad Palestina Rioja' ha convocado una manifestación en la plaza del Mercado de Logroño a las 18:00 horas, donde se ha destacado el reciente alto el fuego en Gaza. Los participantes han expresado que esta situación representa "una luz de esperanza", aunque también han subrayado que el verdadero objetivo es poner fin a la ocupación israelí de Palestina.

Guillermo Dorado, portavoz del colectivo, se ha dirigido a los asistentes con una gran bandera palestina, reiterando que, aunque el alto el fuego es una buena noticia, el futuro de Palestina sigue siendo "muy incierto". Ha enfatizado que estamos ante la primera fase de un alto el fuego previsto para unos 40 días, el primero de tres, dejando entrever que las tensiones podrían reactivarse, sobre todo considerando las acciones de Israel desde la declaración del alto el fuego, donde se ha reportado la muerte de 116 personas.

Dorado ha señalado la gravedad del conflicto, afirmando que "no se puede ignorar el genocidio" alegando que, según las autoridades de Gaza, cerca de 47,000 personas han perdido la vida y 110,000 más han resultado heridas. Esto refleja la magnitud de la crisis humanitaria en la región.

El portavoz ha insistido en que "la ocupación persiste desde hace décadas" y ha hecho un llamado a la continuidad de la lucha hasta lograr que se termine no solo la ocupación, sino también el apartheid que enfrenta la población palestina, reclamando que un día puedan recuperar su tierra y su libertad, aspectos fundamentales que deberían ser garantizados a todos los seres humanos.

En la concentración, además, Dorado ha expresado su satisfacción por la llegada de convoyes de ayuda humanitaria, al tiempo que ha subrayado la devastación provocada por el conflicto. Ha apuntado que, más allá de las pérdidas humanas, la destrucción de infraestructuras es crítica, y varios expertos estiman que podrían pasar hasta 15 años antes de que algunas sean recuperadas o reconstruidas.

Sobre el futuro de estas manifestaciones, Dorado ha afirmado que, a pesar del alto el fuego, es imperativo mantener la presión sobre el tema. Insistió en que "el objetivo no es solo un alto el fuego, sino el cese de la ocupación", haciendo un llamado a la comunidad internacional para que actúe con determinación frente a lo que han calificado como un genocidio a lo largo de la historia.

Durante la manifestación, se leyó un manifiesto que enfatizaba la exigencia de un alto el fuego, el cual, según los organizadores, no habría sido posible sin la resistencia del pueblo palestino y las movilizaciones a nivel mundial. Celebraron que, aunque se ha logrado un alto el fuego, siguen sin bajar la guardia y se mostraron atentos para garantizar su cumplimiento.

El manifiesto también advirtió que, aunque las hostilidades pueden cesar, ello no propiciará una vuelta a la normalidad ni la instauración de una paz justa para Palestina, dado que la Franja de Gaza ha sufrido devastaciones irreversibles y más del 10% de su población ha fallecido a causa de los ataques y la falta de asistencia. Aunque se retiren las tropas, Gaza permanecerá bajo un bloqueo severo e ilegal.

Por estas razones, los convocantes han solicitado al Gobierno que cese toda complicidad y que implemente un embargo total de armas, asegurando la no formación o tránsito de mercancías bélicas hacia un régimen que consideran genocida. Este embargo debería extenderse a la ruptura de relaciones diplomáticas y cualquier tipo de colaboración con Israel que no respete las exigencias del Tribunal Internacional de Justicia.

Para finalizar, se instó a poner fin a la persecución y criminalización de quienes expresan solidaridad con Palestina, pidiendo la derogación de la Ley Mordaza. Aseguraron que los verdaderos criminales son quienes apoyan al gobierno de Israel, mientras que aquellos que se manifiestan por la vida y los derechos humanos no merecen ser perseguidos.