Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Colectivos de la ciudad participan en Concéntrico a través de Cities Ahead.

Colectivos de la ciudad participan en Concéntrico a través de Cities Ahead.

El programa europeo Cities Ahead se suma a la nueva edición de 'Concéntrico 09', una iniciativa del Goethe-Institut que busca fomentar el impulso de las ciudades creativas. El objetivo de este programa es transformar la ciudad en un ecosistema ideal para la creatividad y la cultura y aprovechar su potencial para la difusión global y la cooperación cultural internacional.

A través de una convocatoria pública, el programa ha seleccionado tres propuestas para situar a los ciudadanos de Logroño en el centro del futuro de la ciudad. Las propuestas seleccionadas son Cantiere Aperto de Italia y Logomaquias de España en el Paseo del Espolón y la Biblioteca móvil de Alemania en la Rafael Azcona. Todas estas propuestas cuentan con la participación de distintos colectivos de la ciudad como Logroño Intercultural, un grupo de skaters locales o las mujeres.

Se trata de una práctica colectiva con organizaciones locales que promueve la construcción de artefactos urbanos mediante la demolición y la transformación de materiales de desecho. Se incentiva la actividad colaborativa y brinda a las comunidades locales la oportunidad de actuar sobre el espacio público, expresando sus necesidades y sueños.

Un grupo de jóvenes patinadores de Logroño está participando en esta práctica tanto en la fase de diseño como en la de construcción del espacio urbano que se va a consolidar en pleno centro de la ciudad para la práctica del patinaje y la experiencia colectiva del espacio público. El objetivo es que durante los días del festival se diseñen y construyan una serie de elementos que, combinados, conformen un entorno lúdico que amplíe las acciones de la actividad de skaters que ya se desarrolla en la plaza.

La biblioteca móvil es un proceso de valoración y puesta en valor de los saberes locales de las ciudadanas de Logroño. Partiendo de los hábitos, los ritos y las costumbres locales, la biblioteca móvil recorrerá la ciudad y activará temporalmente diferentes espacios públicos. Al reunir diferentes conocimientos, el colectivo catalystas se compromete con un proceso de aprendizaje, intercambio y empoderamiento.

Por último, la colaboración artística entre Carlos Herráiz y Vanesa Peña emplea la cuestión del chicle como estética de la que partir hacia una reflexión acerca de las disfluencias comunicativas en la sociedad contemporánea. A través de talleres que incluirán un paseo por la ciudad de Logroño, los participantes compartirán sus impresiones acerca del habla y la comunicación.

Además, el programa Cities Ahead ofrecerá talleres dirigidos al personal de la administración pública y privada dedicado al sector cultural y a gestores culturales en instituciones públicas y privadas. El objetivo es fomentar el intercambio sobre tres grandes temas: el papel que pueden tener la cultura y el arte de cara al desarrollo de las ciudades, la New European Bauhaus y su encaje en la realidad de la ciudad de Logroño y la inclusividad y cooperación entre administración y ciudadanía.