Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Claudio Recabarren inaugura el ciclo invernal de 'Escenario Vivo' el 15 de febrero.

Claudio Recabarren inaugura el ciclo invernal de 'Escenario Vivo' el 15 de febrero.

El famoso pianista Claudio Recabarren dará inicio a la programación de invierno de la octava edición de 'Escenario Vivo' el sábado 15 de febrero en la iglesia de San Martín de Camprovín a las 12,00 horas. Este evento cultural se extenderá por 16 municipios del 'Valle de la Lengua' hasta el 16 de marzo.

La variada programación fue presentada por el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la coordinadora de la Fundación San Millán, Almudena Martínez. Este evento promete dinamizar los pueblos de la región con propuestas culturales de gran calidad, además de permitir a los asistentes disfrutar del rico patrimonio cultural, la gastronomía y la belleza natural de la zona.

Este programa incluirá diecinueve actividades para todas las edades y gustos, abarcando disciplinas artísticas como la música, el teatro, la magia, el folclore y la literatura. El festival contará con diferentes espacios en las 16 localidades participantes, destacando el talento local y ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Con el cierre de esta octava edición, 'Escenario Vivo' ha logrado ampliar su propuesta hasta los 21 municipios del Valle de la Lengua, ofreciendo cuatro ciclos de actividades durante las diferentes estaciones del año. La colaboración de entidades públicas y las autoridades locales ha permitido llevar la cultura a diversos rincones de la región.

Este festival se destaca por su objetivo de acercar el patrimonio cultural a la población, especialmente a los jóvenes, a través de las artes escénicas. La coordinadora, Almudena Martínez, anunció que esta labor continuará en la próxima edición que se espera iniciar en primavera.

La programación incluye una variedad de eventos culturales que se llevarán a cabo durante varios fines de semana, abarcando música, teatro y literatura. Destacan actuaciones del Trío Barroco de Rioja Filarmonía, el grupo Crown Limits Crew, Concordia Coral, y muchos otros talentos locales.

La Escuela de Magia de La Rioja también formará parte del ciclo con su proyecto 'MagiCiclo', ofreciendo una experiencia mágica a los asistentes en Baños de Río Tobía. Además, reconocidos poetas como Antonio Colinas y Roberto Rivera también compartirán sus obras con el público asistente.

Las entradas para la mayoría de los eventos tienen un precio de 5 euros y pueden adquirirse en la página web oficial del festival. La recaudación se destinará a la preservación del patrimonio cultural de los municipios participantes. La edición de este año visitará un total de 16 localidades en el Valle de la Lengua, enriqueciendo la experiencia cultural para todos los asistentes.