Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

César Vea persiste en su huelga de hambre más prolongada, desafiando el temor a la muerte.

César Vea persiste en su huelga de hambre más prolongada, desafiando el temor a la muerte.

LOGROÑO, 5 de marzo. En un acto de determinación, el actor riojano César Vea ha iniciado su tercera huelga de hambre, la cual se ha prolongado durante diecisiete días. A pesar de la difícil situación, Vea afirma no tener "miedo a morir" mientras continúa su protesta en busca de justicia.

Esta mañana, se ha ubicado frente a la Delegación del Gobierno, un lugar que se ha convertido en su nuevo campamento, al igual que la Plaza del Parlamento. Con un cartel que reza: "El PSOE ha arruinado a mi familia. Energías renovables.", Vea busca visibilizar su situación y la de su familia, que se ha visto arruinada tras invertir en energía solar. Tres años después de poner en marcha su planta, se encontró con un cambio normativo que lo dejó sin las primas esperadas.

Hasta el momento, el único desarrollo que ha tenido su lucha, según comenta a Europa Press, es que el secretario general del PSOE, Javier García, finalmente accedió a considerar la creación de una Comisión de Investigación.

Aun así, Vea sostiene que esta respuesta no es suficiente. Ha presentado un documento ante el Parlamento de La Rioja instando a los diferentes grupos parlamentarios a firmar su petición, que incluye tres solicitudes cruciales: la creación de la Comisión de Investigación, la revisión de su sentencia ante el Tribunal Supremo y que la ministra realice una revisión de oficio del caso de su familia.

A pesar de que sigue "vivo", Vea reconoce que se encuentra "débil físicamente". Ayer experimentó una baja de tensión que lo llevó a acudir al Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro, donde los médicos le advirtieron sobre su estado de salud, alertándole que podría estar "entrando en zona de peligro". Sin embargo, él tomó la noticia con resignación: "me da igual", expresó.

Su estado es desafiante; cada día es una prueba de resistencia. "De cansancio, de debilidad. Pero me da igual. No tengo miedo a morir, sinceramente”, reiteró con firmeza.

Para mantener su mente activa, Vea ha organizado una agenda "hiperactiva" que incluye encuentros con medios de comunicación y su participación en un taller para periodistas este fin de semana. Además, ha comenzado un nuevo proyecto en San Román.

'Corralas por el mundo' es una ONG que impulsa la idea de que "cualquier persona, por el mero hecho de nacer, tiene derecho a cubrir sus necesidades básicas". Vea se muestra optimista al respecto, afirmando que "hoy en día, se puede. No es ciencia ficción. Se pueden construir casas en 24 horas. Eso la gente no lo sabe todavía. Pero es lo que viene", concluyó con una chispa de ilusión en su mirada.