
Logroño se prepara para celebrar con gran entusiasmo las tradicionales fiestas de San Mateo y la 68ª Vendimia de La Rioja, que tendrán lugar del 20 al 26 de septiembre. Este año, el proceso para elegir a los vendedores de vino ha atraído un notable número de postulantes, con un total de 38 candidaturas presentadas, de las cuales 27 son mujeres y 11 son hombres. Este aumento en comparación con el año anterior demuestra un renovado interés por parte de la comunidad en participar activamente en esta emblemática festividad.
El año pasado, solo se inscribieron 23 personas en esta contienda, compuestas por 16 mujeres y 7 hombres. En aquella ocasión, Marta Gil Riva y Marcos Ascacíbar Higes fueron los afortunados elegidos para representar a la ciudad durante las fiestas. Este año, la diversidad de edades entre los candidatos refleja la inclusión y el entusiasmo de distintas generaciones en este evento cultural tan arraigado.
Los requisitos para ser considerado candidato son claros: los aspirantes deben haber nacido o residir en Logroño por un mínimo de cinco años, y deben tener al menos 18 años de edad, sin un límite superior. Esta apertura en los requisitos permite que más personas de la comunidad se sientan motivadas a participar y a contribuir a las tradiciones que dan vida a la ciudad.
El proceso de selección de los nuevos vendimiadores se llevará a cabo los días 10 y 11 de julio, donde se evaluará no solo la personalidad de los candidatos, sino también su interés por la cultura y tradiciones de Logroño. Este enfoque integral busca garantizar que quienes sean seleccionados representen con orgullo los valores de la comunidad.
El veredicto del jurado, que se conocerá el 11 de julio, será un momento de gran expectación. Este tribunal estará compuesto por la concejala de Festejos, Laura Lázaro, un concejal de la oposición, y representantes de diversas organizaciones locales, así como por la última pareja de vendimiadores. Esta amplia representación garantiza que el proceso sea justo y transparente.
Como parte de la tradición, la pareja de vendimiadores seleccionada recibirá un traje regional de La Rioja, que será de su propiedad y que usarán durante todos los actos oficiales. Esta práctica no solo resalta la riqueza cultural de la región, sino que también simboliza el honor de representar a la comunidad en estos festejos.
Es importante recordar que la figura del "Reina de los Juegos Florales" ha evolucionado a lo largo de los años. Desde su origen en los Juegos Florales de 1901, este personaje fue una parte esencial de la festividad, pero en 1957, con el cambio hacia las Fiestas de la Vendimia, esta figura se transformó en la reina de la fiesta de la vendimia. Bajo la Corporación Democrática de 1979, se realizó una modernización que cambió el título a "Vendimiadora Mayor", formalizando así la elección con un jurado variado que incluye a representantes de la cultura y de la comunidad.
Desde 1991, las figuras del vendimiador y la vendimiadora tal como las conocemos hoy han sido definidas de manera formal, estableciendo sus funciones y requisitos mediante un conjunto de normas que buscan mantener vivas nuestras tradiciones y celebrar la identidad de Logroño de una manera auténtica y significativa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.