Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Bendodo (PP) califica a Sánchez de "autócrata" por sus ataques a periodistas, jueces y la oposición.

Bendodo (PP) califica a Sánchez de

La reciente situación política en España ha generado un intenso debate, especialmente tras las declaraciones del vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo, quien ha manifestado la necesidad de revisar el calendario judicial del país. Su propuesta, en un contexto que él mismo describe como un "via crucis judicial", consiste en separar los días laborales de los no laborales y los judiciales, sugiriendo una planificación más estructurada ante los desafíos legales que enfrenta el Gobierno de Pedro Sánchez.

Durante su intervención en Logroño el pasado 7 de diciembre, Bendodo no dudó en calificar a Sánchez de "autócrata", basándose en las recientes afirmaciones del presidente en las que se cuestiona la naturaleza de las críticas provenientes de los opositores, los jueces y los medios de comunicación. Según el representante popular, estas declaraciones reflejan un intento por parte de Sánchez de deslegitimar la esencial labor que desempeñan estas instituciones en una democracia saludable.

Las palabras de Bendodo se produjeron en respuesta a comentarios realizados por Sánchez el pasado 6 de diciembre, donde el presidente usó el marco del Día de la Constitución para, supuestamente, menospreciar el trabajo de los jueces y la necesaria separación de poderes que sustenta la democracia española. Para el vicesecretario del PP, este tipo de actitudes constituyen un grave atentado contra la democracia y los principios que deberían guiar a un líder en un país libre.

Bendodo enfatizó que el acoso del que presuntamente habla Sánchez es, en realidad, un ejercicio democrático; es decir, que la fiscalización y el escrutinio del poder, tanto por parte de la oposición como de los medios, son componentes fundamentales del sistema político. De este modo, el dirigente popular sostiene que el presidente no logra cumplir con las exigencias mínimas de su cargo y que la conmemoración del 46 aniversario de la Constitución no debería haberse celebrado en un tono tan sombrío, dado el contexto actual de "pisoteo" de los derechos fundamentales que esta carta magna representa.

Asimismo, Bendodo criticó la falta de autoconsciencia del presidente al no reconocer errores pasados y en su desdén por el hecho de que los poderes del Estado están siendo utilizados para fines personales, en lugar de servir al interés público y al bienestar de los ciudadanos. En su diagnóstico, el pasado viernes debió ser una oportunidad para que Sánchez reflexionara y reconcilie su relación con los ciudadanos a los que gobierna.

El representante del Partido Popular concluyó su intervención con una nota de optimismo, señalando que el próximo aniversario de la Constitución podría ser el momento para una "nueva senda de regeneración y tranquilidad democrática". A su juicio, este cambio podría estar liderado por su partido, que se compromete a fortalecer los pilares de la democracia española.

En un contexto donde el judicial se ha vuelto un tema candente, Bendodo argumentó que la fortaleza de la democracia española radica en la independencia del poder judicial. También enmarcó las críticas de Sánchez dentro de un "via crucis judicial" que, según sus palabras, aguarda al presidente en los meses venideros. Así, sugirió que, si estuviera en la piel de Sánchez, llevaría consigo un calendario que incluya días laborales, no laborables y judiciales, aludiendo a los numerosos compromisos judiciales que su administración tiene por delante.

Finalmente, Bendodo enumeró las comparecencias judiciales programadas para diciembre y enero, reafirmando su convicción de que la situación se presenta como un desafío significativo para Sánchez y su partido. A través de sus declaraciones, se puede percibir la inquietud que siente el Partido Popular, y su firme determinación de capitalizar cualquier debilidad que se presente ante el electorado en un clima político cada vez más tenso.