Ayuntamiento y Comunidad aseguran que el agua de boca está garantizada en Logroño a pesar de la sequía.

El Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja han transmitido su seguridad en cuanto al abastecimiento de agua potable en la ciudad, a pesar de la situación actual de sequía. No obstante, se ha propuesto la medida de reducir los baldeos para ahorrar agua en aquellos lugares donde sea posible.
El Alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, el Consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado, y los concejales de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, y Medio Ambiente, José Manuel Zúñiga, han mantenido una reunión para tratar el tema del agua en la ciudad.
En cuanto a los regadíos, existe cierta preocupación debido a la situación de sequía. Para tratar este tema, Jaime Caballero anunció una reunión con las comunidades de regantes de Logroño.
El Consejero Dorado ha afirmado que el encuentro fue muy positivo, y se discutieron medidas de ahorro que se están aplicando durante toda la legislatura. Ha enfatizado que el suministro de agua potable está garantizado y que solo el agua destinada a la agricultura puede verse comprometida.
El organismo competente en la materia, CHE, ha señalado que La Rioja se encuentra en estado de normalidad en general, aunque en la zona de Bajo Iregua se mantiene la alerta. Mañana se reunirán nuevamente para ver cómo evolucionan las precipitaciones en abril y mayo.
El Gobierno se ha destinado 5,5 millones de euros para mejorar el suministro de agua en 76 municipios de la comunidad, que se ampliará a otros 36 para cumplir con el compromiso de hacer frente al cambio climático.
Desde el comienzo de la legislatura, el Ayuntamiento ha tomado medidas para mejorar la eficiencia en la gestión del agua. El Concejal de Medio Ambiente, José Manuel Zúñiga, ha detallado algunas medidas, como "espaciar los riegos de césped" o adoptar sistemas de riego inteligente.
Ante las quejas sobre los baldeos, se ha propuesto que solo se hagan en aquellos lugares donde sea necesario. El Gobierno de La Rioja se mantiene abierto a implementar más medidas según evolucione la situación.
En cuanto a la mediación del Gobierno riojano con las comunidades de regantes de toda la región, Dorado ha señalado que ya existe y se reúnen continuamente. Ha agregado que los regantes deben tomar decisiones dentro de sus prerrogativas e independencia.
El Ministerio de Agricultura ha anunciado medidas para paliar la situación para el sector agrícola, como rebajas de impuestos o ayudas a los combustibles y a los fertilizantes. Dichas medidas se adaptarán a La Rioja y se complementarán si es necesario.
Ante la alerta por temperaturas extremas en los próximos días, el Consejero ha llamado a la precaución y la concienciación, recordando la importancia de hidratarse, refugiarse en lugares con sombra, acudir a un lugar climatizado en caso de sufrir mareos, y tener precaución contra los incendios.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.