Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Aumentan un 12,6% las estancias hoteleras en La Rioja en noviembre.

Aumentan un 12,6% las estancias hoteleras en La Rioja en noviembre.

LOGROÑO, 23 de diciembre. En un contexto favorable para el sector turístico, La Rioja ha reportado un notable incremento en las pernoctaciones en sus establecimientos hoteleros, con un aumento del 12,6 por ciento en el mes de noviembre en comparación con el mismo mes del año previo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se registraron un total de 78.189 pernoctaciones, lo que representa un claro signo de crecimiento constante, ya que este logro se suma a siete meses consecutivos de avances en el sector.

Este aumento coloca a noviembre como el segundo mejor mes de este periodo en la historia reciente de la región en términos de pernoctaciones, un dato que refleja no solo la recuperación del turismo, sino también el atractivo de La Rioja como destino. Es crucial señalar que el camino hacia la normalidad post-pandemia continúa, y los números auspiciosos son un indicador positivo para los próximos meses.

En este sentido, las cifras revelan que los hoteles de La Rioja albergaron un 9,44 por ciento más de turistas en noviembre, alcanzando un total de 42.997 visitantes. De ellos, 36.972 eran españoles, lo que equivale al 85,99 por ciento del total, mientras que 6.025 turistas provenían del extranjero, representando el 14,01 por ciento. Este panorama refuerza la importancia del turismo nacional en la economía local, evidenciando un crecimiento del 8,7 por ciento en los viajeros residentes en España en comparación con el año anterior, al mismo tiempo que los turistas internacionales experimentaron un aumento del 14,4 por ciento.

En total, las pernoctaciones de residentes en España alcanzaron las 66.116, que suponen un 84,56 por ciento del total, mientras que las pernoctaciones de turistas extranjeros sumaron 12.073, un 15,44 por ciento del total. Esto pone de manifiesto la sólida demanda interna que respalda al sector hotelero de La Rioja.

En lo que respecta a la tarificación, la tarifa media diaria por habitación en los hoteles de la región se ha situado en 78,82 euros, lo que implica un aumento del 6,8 por ciento en comparación interanual. Asimismo, los precios generales en La Rioja han visto un incremento del 3,12 por ciento respecto al año anterior, lo que refleja la situación económica actual y el costo de los servicios.

La ocupación hotelera en La Rioja alcanzó un 39,8 por ciento en noviembre, mientras que el sector hotelero empleó a 851 personas, lo que representa un modesto incremento del 1,6 por ciento interanual, demostrando que, a pesar de los desafíos, el sector se mantiene como fuente de empleo relevante en la comunidad.

En un contexto más amplio, al observar las cifras por comunidades autónomas, se puede apreciar que Canarias destaca como la región con mayor grado de ocupación, alcanzando un 75,46 por ciento, seguida por Madrid con un 60,86 por ciento y la Comunitat Valenciana con un 52,74 por ciento. En contraposición, Castilla-La Mancha, Galicia y Asturias registraron tasas de ocupación más bajas, situándose entre el 33 y el 36 por ciento.

Al considerar el total de pernoctaciones en España, se observa que Canarias lidera el porcentaje con un 30,32 por ciento, seguida de Andalucía (15,47 por ciento) y Cataluña (13,54 por ciento). Este ranking evidencia la competencia entre las regiones por atraer turistas, lo cual es fundamental para la economía del país.

En cuanto a los precios, estos han tenido un incremento generalizado en todas las comunidades, destacando los mayores aumentos en Melilla, con un +18,44 por ciento, y en Madrid, con un +12,59 por ciento. Por otro lado, la menor subida se ha registrado en Navarra, con un modesto incremento del 0,33 por ciento, insinuando una necesidad de ajustar precios en esa región para mantenerse competitivo.