El Gobierno de La Rioja ha aprobado un decreto que amplía las medidas de flexibilización aplicables a las subvenciones y ayudas públicas financiadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Según el portavoz Alfonso Domínguez, esta decisión se ha tomado debido a las dificultades que atraviesa el sector agrario en la región. El coste de la energía, la guerra en Ucrania, la escasez y el encarecimiento de las materias primas han afectado gravemente a los agricultores riojanos desde 2022. Además, este año la sequía y la inclusión del lobo en el listado LESPRE han perjudicado especialmente a las explotaciones ganaderas.
El Gobierno regional entiende que el plazo actual para la ejecución y justificación de los proyectos no es suficiente para enfrentar estos desafíos. Por lo tanto, propone una nueva flexibilización excepcional para este año. Los beneficiarios deberán demostrar retrasos o desabastecimientos de materiales al solicitarla y no se aplicarán penalizaciones por no ejecutar o renunciar a los proyectos una vez aprobadas las resoluciones de concesión.
El Gobierno destaca que el carácter excepcional de estas medidas debe ser evaluado caso por caso y debe ser debidamente solicitado y justificado por los beneficiarios.
Con esta nueva normativa, el Gobierno regional reafirma su apoyo decidido al sector agrario como motor de desarrollo social y económico en la región. El decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).