Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Amigos de la Tierra La Rioja se opone a la reanudación de la caza de lobos planteada por el Gobierno regional.

Amigos de la Tierra La Rioja se opone a la reanudación de la caza de lobos planteada por el Gobierno regional.

LOGROÑO, 15 Nov.

La organización conservacionista Amigos de la Tierra La Rioja ha expresado este sábado su fuerte oposición a la propuesta del Gobierno regional que busca reactivar la caza del lobo en la región. Según este colectivo, en un comunicado difundido, consideran que esta iniciativa es un claro ejemplo de populismo por parte de la consejera Noemi Manzanos, quien parece alinearse con los deseos de ciertos sectores cinegéticos y ganaderos que abogan por la eliminación total de esta especie en La Rioja.

Desde Amigos de la Tierra La Rioja y la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo (ASCEL) han puesto en marcha dos contenciosos administrativos con el objetivo de derogar la Orden de Vedas 2025 -2026 (Orden AGM/36/2025) y las regulaciones asociadas (Orden AGM/37/2025) que regulan la caza mayor y menor en varias áreas, incluyendo la Reserva Regional de Caza de La Rioja y otros cotos sociales, durante la próxima temporada de caza.

Además, han solicitado medidas cautelares que incluyan la suspensión de la caza del lobo hasta que se resuelvan estas disputas legales, expresando su esperanza de que el sistema judicial acepte esta solicitud.

Los representantes de Amigos de la Tierra La Rioja han manifestado su sorpresa ante la afirmación de la consejera sobre la ineficacia de los corrales antilobos, instando a que se investiguen y se resuelvan los problemas existentes en lugar de optar por el control de la población de lobos a través de la caza. Aseguran que esta estrategia no solo es errónea, sino que podría aumentar los ataques al ganado, ya que se desestimaría tomar medidas preventivas efectivas.

Subrayan que el lobo se encuentra en un estado de conservación desfavorable y critican que la manera de abordar su conservación no es la adecuada. Además, manifiestan su asombro ante el hecho de que mientras se busca la eliminación del lobo, los esfuerzos para proteger otras especies en peligro de extinción no parecen estar dando resultados. Esto, según ellos, debería llevar a una reflexión profunda y a una reevaluación de las políticas actuales desde esta Consejería.