Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Agricultores reciben apoyo de asociaciones agrícolas tras manifestación del 8 de febrero de 2024.

Agricultores reciben apoyo de asociaciones agrícolas tras manifestación del 8 de febrero de 2024.

LOGROÑO, 22 de mayo.

Un grupo de organizaciones agrarias, entre las que destacan ARAG-ASAJA, UPA y UAGR-COAG, se congregó esta mañana frente al Palacio de Justicia de La Rioja. El objetivo de esta manifestación fue expresar su apoyo a ocho agricultores y ganaderos que, tras ser identificados por las autoridades en una protesta del pasado 8 de febrero, se enfrentan a un proceso judicial. En aquella ocasión, el grupo desfiló en tractores, ocupando el centro de Logroño y estableciéndose en el Espolón.

Durante la rueda de prensa, el presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez, reiteró su solidario respaldo a los implicados, señalando que actualmente están bajo una situación de incertidumbre respecto a las acusaciones y las evidencias que podrían tener contra ellos. "Lo que no comprendemos es la falta de claridad sobre lo que se les está imputando", destacó Pérez.

A pesar de la grave situación, el líder agrario se mostró esperanzado, expresando su deseo de que se comprenda el contexto en el que se produjeron los hechos. Comentó que confían en una resolución favorable, aunque admitió que aún no tienen detalles sobre los cargos específicos que enfrentan sus colegas.

Pérez no perdió la oportunidad de enfatizar las dificultades actuales que atraviesa el sector agrario, describiéndola como una crisis profunda. "No se trata solo de un déficit económico; estamos hablando de un colapso total", afirmó, señalando el desánimo extendido entre los agricultores ante la inacción de los políticos en respuesta a sus problemas recurrentes.

El presidente de ARAG-ASAJA subrayó que tanto la manifestación del año anterior como las pasadas han sido siempre llevadas a cabo de modo cívico y respetuoso, contando con el apoyo de la sociedad civil.

Por su parte, Néstor Alcolea, secretario general de UPA, calificó el evento de hoy como una muestra de solidaridad hacia los agricultores involucrados en la manifestación del año pasado, asegurando que se trató de una movilización pacífica y legítima, que defendía el valor estratégico del sector agrario en la región.

Alcolea compartió que lo sucedido podría haber afectado a cualquiera, dado el gran número de participantes, y recordó que durante la protesta hubo incidentes menores con la Policía, sin que se registrasen daños personales ni materiales, y lamentó que aún no se hayan aclarado las imputaciones contra los afectados.

Señaló que es crucial entender el marco en el que tuvo lugar la movilización, destacando que fue una de las marchas más pacíficas y con mayor respaldo ciudadano en los últimos tiempos.

"Es incomprensible que estos agricultores, quienes son la columna vertebral de nuestras comunidades alimentarias, tengan que enfrentarse a un proceso judicial. Debe prevalecer la sensatez y salir de este episodio sin condena", concluyó Alcolea.

Finalmente, Roberto Salinas, miembro de UAGR, reafirmó que las manifestaciones de los agricultores fueron pacíficas y reiteró el compromiso de su sindicato para apoyarles y canalizar sus demandas. "No hubo vandalismo ni heridos, y es fundamental que salgan limpios de esta situación, ya que solo estaban defendiendo al sector agrario a nombre de todos nosotros", sentenció Salinas.