Aeropuerto de Agoncillo ofrecerá vuelos directos a Palma de Mallorca este verano, anuncia el capellán.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha revelado mediante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) un ambicioso plan para mejorar la conectividad aérea de la región. En un esfuerzo por revitalizar el aeropuerto de Agoncillo, se lanzarán vuelos directos desde Logroño a Palma de Mallorca durante la temporada estival.
Capellán subrayó la importancia de esta nueva ruta, que no solo conectará la capital riojana con un popular destino vacacional, sino que también ofrecerá enlaces a otros lugares como Ibiza y Menorca. Según sus declaraciones, esto generará más de 1.800 plazas disponibles para turistas y viajeros durante este verano, fortaleciendo así los lazos de La Rioja con el turismo nacional e internacional.
El presidente de La Rioja puso énfasis en que estas iniciativas tienen como objetivo reforzar la conectividad de la comunidad autónoma. Este viernes, se espera que se formalice una colaboración con la aerolínea 'AIRNOSTRUM' para garantizar la continuidad y mejora de los vuelos a Madrid, con uno de los puntos destacados de este acuerdo siendo la implementación de 12 nuevas operaciones aéreas entre Agoncillo y la capital durante la Semana Santa.
La relevancia de las aerolíneas y la calidad de las conexiones aéreas fueron temas centrales en el discurso de Capellán. Él reconoció que la disponibilidad de vuelos es un factor clave que ha permitido el crecimiento de destinos turísticos relevantes en el contexto internacional. A pesar de las limitaciones que enfrenta La Rioja, el objetivo es potenciar el aeropuerto para que se convierta en un verdadero hub de conectividad.
El mandatario enfatizó que la Semana Santa representa una oportunidad invaluable para atraer visitantes de todo el país, sobre todo desde Madrid. Durante este evento, La Rioja es conocida por sus celebraciones de gran interés turístico en Logroño, Calahorra y San Vicente de la Sonsierra, entre otros puntos, y se busca capitalizar en esta afluencia turística mediante el transporte aéreo.
Además, Capellán se comprometió a buscar vuelos regulares a nivel internacional. Para lograrlo, durante el primer semestre se pondrá en marcha un concurso que permitirá a las aerolíneas presentar propuestas para el establecimiento de rutas aéreas a destinos europeos, comenzando por un país del Reino Unido. Se espera que estos esfuerzos culminen con la efectiva publicidad del concurso en enero de 2026.
Se destaca que este esfuerzo por modernizar el aeropuerto no solo implicará la introducción de nuevos destinos, sino que también buscará la colaboración de AENA para implementar tarifas competitivas. Esto es fundamental para asegurar una amplia variedad de horarios y facilitar tanto vuelos regulares como charters que ayuden a diversificar la oferta turística y comercial de La Rioja.
Capellán concluyó con un llamado a la acción, manifestando su optimismo acerca de la capacidad de la infraestructura aeroportuaria para dinamizar y potenciar la economía regional. Destacó que AENA jugará un papel crucial en este proceso, y que es el momento propicio para aprovechar todas las posibilidades que el aeropuerto tiene para ofrecer. La visión es clara: hacer del aeropuerto un motor de desarrollo económico y turístico para La Rioja.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.