Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

VOX Logroño critica el rechazo de PSOE y Grupo Mixto a un acuerdo en la declaración por el 28A.

VOX Logroño critica el rechazo de PSOE y Grupo Mixto a un acuerdo en la declaración por el 28A.

LOGROÑO, 25 Abr.

En un encuentro reciente, el Grupo Municipal de VOX en Logroño ha expresado su descontento respecto a la declaración institucional en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que fue sometida a votación en un pleno extraordinario del Ayuntamiento. Según la formación, ha sido el PSOE, junto al Grupo Mixto, quienes han obstaculizado el proceso de consenso que podría haber llevado a una aprobación unánime del documento.

En un comunicado emitido por VOX, se detalla que el pleno se desarrolló con la inclusión de esta declaración, que fue finalmente aprobada por mayoría, pero con el voto en contra de su grupo. Este hecho ha llevado a un claro desencuentro entre las diferentes formaciones políticas en Logroño.

La portavoz municipal de VOX, María Jiménez, ha señalado que, tras recibir la declaración, intentaron modificarla para facilitar su aprobación por consenso, subrayando que su intención era respetar la demanda del colectivo y ofrecer un texto que permitiera el acuerdo entre todas las partes. “Buscamos una solución que incluyera a todos”, indicó.

Jiménez lamentó que, en lo que considera una maniobra política, tanto el PSOE como el Grupo Mixto se negaron a apoyar su propuesta y, además, se les impidió dar una explicación sobre su voto negativo. Este hecho ha despertado inquietudes sobre la falta de diálogo y cooperación entre los partidos en esta importante cuestión.

Desde VOX, se ha destacado que la prevención de riesgos laborales debería ser un tema desapegado de la perspectiva de género, como se sugería en el texto original. Por ello, en su propuesta alternativa, plantearon que se hable de trabajadores en términos generales, buscando así un objetivo que pudiera ser respaldado por unanimidad.

La conclusión de María Jiménez es clara: han sido los partidos de izquierda, en especial el PSOE y el Grupo Mixto, quienes han obstaculizado la posibilidad de alcanzar un acuerdo y una votación unánime en un asunto que debería unir a todos en beneficio de la seguridad laboral.