VOX exige la eliminación de la firma de Ábalos del Libro de Honores de Calahorra: "No rendimos homenaje a corruptos".
LOGROÑO, 17 de junio.
El grupo VOX del Ayuntamiento de Calahorra ha presentado una iniciativa para su discusión en la próxima sesión plenaria, buscando la eliminación inmediata de la firma del exministro José Luis Ábalos del Libro de Honores del Consistorio. Esta propuesta incluye también la reprobación pública del político socialista.
La concejal Maite Arnedo, promotora de esta moción, ha subrayado la imperiosa necesidad de defender la integridad institucional de Calahorra ante el avance de la corrupción y el desprestigio político.
Arnedo ha calificado la firma de Ábalos en el Libro de Honores como una “mancha moral intolerable”, asegurando que no se puede tolerar que una figura vinculada a un escándalo de corrupción ocupe un lugar en un registro destinado a quienes realmente merecen el reconocimiento de la ciudadanía.
La firma del exministro fue añadida el 25 de febrero de 2021, durante una visita organizada por el anterior Gobierno, liderado por la exalcaldesa socialista, Elisa Garrido.
“Esta se otorgó bajo la excusa de una formalidad, brindando un privilegio inmerecido a quien ahora está en el centro de uno de los mayores escándalos de corrupción en años”, ha denunciado la portavoz de VOX.
El Libro de Honores del Ayuntamiento de Calahorra está reservado, como indica el reglamento municipal, para aquellas personalidades que poseen una trayectoria significativa, logros destacables o distinciones honoríficas.
Desde VOX consideran que la presencia de la firma de Ábalos en este libro es “una ofensa institucional y una burla a los principios de ejemplaridad y respeto” hacia los ciudadanos de Calahorra.
La implicación de Ábalos en el controvertido “caso Koldo” ha dejado una huella profunda en La Rioja. Documentos de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) y la Fiscalía Anticorrupción apuntan a su rol como figura central en un esquema presuntamente delictivo que, desde el Ministerio de Transportes, habría facilitado la adjudicación irregular de contratos millonarios a empresas vinculadas a cambio de sobornos y comisiones ilegales.
“Los hechos son contundentes”, advierte Arnedo, mencionando supuestos pagos que ascienden a 550.000 euros en comisiones, de los cuales al menos 90.000 estarían directamente relacionados con adjudicaciones en La Rioja, incluyendo la Ronda Sur de Logroño y un tramo de la A-12 en Santo Domingo de la Calzada.
Las grabaciones intervenidas por la Guardia Civil contienen expresiones como “Ya está La Rioja hecho” o “¡Bingo!”, enviadas por altos funcionarios y políticos tras asegurar contratos públicos.
“Esto no es una exageración, sino la dura realidad de cómo el poder público ha sido utilizado para enriquecerse y favorecer a allegados”, enfatiza Arnedo. “El clima es insostenible, y La Rioja no puede ser un escenario de este saqueo institucional”, añade la concejal.
“Y no olvidemos sus paseos por Aldeanueva de Ebro, donde se tomaron las primeras imágenes de su círculo cercano en el Peugeot, a solo diez minutos de Calahorra.”
VOX exige transparencia y justicia: “No basta con ignorar la situación”. Desde el partido se insta al Ayuntamiento a adoptar una postura firme: “No podemos mantener en el Libro de Honores a quien personifica lo opuesto al servicio público. Es un agravio a los funcionarios íntegros, a los calagurritanos que cumplen con sus deberes fiscales y a la memoria de nuestras instituciones”.
“El consistorio de Calahorra tiene la responsabilidad de resguardar el valor simbólico de sus distinciones”, recuerda Arnedo. “Este libro no es un simple registro de visitas, es un testimonio del respeto institucional. Y Ábalos, dados los hechos conocidos, no merece estar ahí ni un instante más”.
La moción de VOX busca retirar la firma de José Luis Ábalos del Libro de Honores del Ayuntamiento de Calahorra, registrada el 25 de febrero de 2021, en base a los principios de integridad, ejemplaridad y respeto hacia la ciudadanía de Calahorra y de toda La Rioja. “Las inscripciones del Libro de Honores deben glorificar al pueblo, no avergonzarlo. Calahorra no debe ser cómplice del silencio o el olvido”, concluye Maite Arnedo. “Es momento de actuar con determinación; el honor no se puede manchar”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.