Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

UGT Servicios Públicos demanda protección para el personal administrativo ante insultos en centros de salud de La Rioja.

UGT Servicios Públicos demanda protección para el personal administrativo ante insultos en centros de salud de La Rioja.

LOGROÑO, 27 de febrero.

El sindicato UGT Servicios Públicos de La Rioja ha hecho un llamado urgente este jueves para que se tomen medidas contundentes contra las agresiones verbales dirigidas al personal administrativo en los centros de salud. También ha instado al director médico de Atención Primaria, Antonio Barceló, a establecer un protocolo claro que garantice la protección de los trabajadores que se encuentran en la línea de frente en estos establecimientos.

Según el comunicado emitido por el sindicato, varios empleados en las ventanillas se convierten en blanco de la frustración de algunos pacientes que, en ocasiones, reaccionan de manera agresiva ante retrasos en las citas o cualquier otro inconveniente. Esta situación es preocupante y refleja un crecimiento de la tensión en los centros de atención.

Además, han señalado que muchos de estos incidentes pasan desapercibidos para los directores de los centros, en gran medida porque los trabajadores no informan de las agresiones a sus superiores. Esta falta de comunicación agrava un problema que requiere atención inmediata.

En el período de enero a septiembre de 2024, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del SERIS reportó un total de 121 agresiones a profesionales de la salud, de las cuales 81 fueron clasificadas como violencia verbal. Sin embargo, una parte significativa de estos incidentes no llegan a ser denunciados, lo que dificulta un análisis adecuado del problema.

UGT considera que las agresiones físicas son extremadamente serias y demandan protocolos especializados de actuación. Sin embargo, también subraya que es igual de esencial resguardar a aquellos que enfrentan insultos y malas contestaciones, ya que este tipo de agresiones tiene un impacto directo en su bienestar psicológico.

El sindicato advierte que ignorar los riesgos psicosociales asociados con estas labores puede resultar en bajas laborales por trastornos mentales, ansiedad o incluso depresión. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), el estrés laboral, la violencia y la sobrecarga de tareas son algunos de los principales factores de riesgo en estos entornos.

Asimismo, UGT ha solicitado al director de Atención Primaria que se actualicen los protocolos para aclarar cómo deben actuar los trabajadores en situaciones cotidianas, como la emisión de justificantes de visitas médicas. Recientemente, se han presentado problemas debido a la falta de procedimientos claros que aborden las actividades diarias del personal administrativo y de los celadores.

El sindicato enfatiza que los trabajadores de la sanidad pública no son responsables de las carencias del sistema, que contribuyen a crear un ambiente propicio para que ocurran estas agresiones. Esta falta de personal, junto con las dificultades para conseguir citas y las largas esperas, está generando una atmósfera de tensión en las instalaciones de salud.

Desde UGT se comprende la frustración de los ciudadanos ante la insuficiencia de recursos en el sistema de salud pública de La Rioja, pero aclaran que eso nunca puede servir como justificación para agredir a un profesional de la salud, quien se esfuerza al máximo para mantener la calidad del servicio.

Por tal motivo, han solicitado la implementación de medidas de seguridad que sean preventivas y disuasorias para prevenir cualquier tipo de agresión, ya sea física o verbal. Además, piden que los profesionales agredidos reciban atención y apoyo constante.

Por último, UGT recalca la importancia de dotar a los centros de salud con los recursos humanos y materiales necesarios para que puedan atender adecuadamente a la ciudadanía. Aunque la violencia es inaceptable, mejorar la provisión de recursos podría disminuir las tensiones entre los profesionales y los usuarios en la atención primaria.